Bután, enclavado en el Himalaya, es uno de los países más desconocidos y espirituales del mundo. Su cultura, profundamente ligada al budismo, se refleja en templos, monasterios y paisajes que parecen sacados de un sueño. Este “Reino de la Felicidad” ha logrado conservar su esencia, permitiendo al visitante adentrarse en un entorno donde el respeto por la naturaleza y la espiritualidad están presentes en cada rincón. Desde los picos nevados hasta sus fértiles valles, Bután ofrece una experiencia pausada y profunda, ideal para quienes buscan un tipo de viaje que inspira calma y reflexión.
DOCUMENTACIÓN Y VISADO
Para visitar Bután necesitas visado, ¡un trámite sencillo y sin complicaciones!
SANIDAD Y VACUNACIÓN
Recomendables Hepatitis A y B, y fiebre tifoidea, y un seguro médico es esencial aquí, donde el acceso médico puede ser limitado en zonas remotas.
DIVISA
La moneda es el ngultrum butanés (BTN); el efectivo será muy útil en pequeñas localidades.
CLIMA
Un país montañoso con veranos húmedos e inviernos secos; el clima puede ser muy variable según la región.
ELECTRICIDAD
Usa enchufes tipo D, F y G y un voltaje de 230V. No olvides un adaptador para tus dispositivos.
Bután es un santuario de espiritualidad y naturaleza. Desde el icónico Monasterio del Nido del Tigre hasta los festivos Tsechus, cada rincón celebra su profunda cultura budista. Su enfoque en la Felicidad Nacional Bruta refleja un modo de vida que prioriza el bienestar sobre la economía. Entre bosques protegidos y monasterios que invitan a la introspección, Bután ofrece un refugio ideal para quienes buscan conexión y paz.
El icónico Nido del Tigre es un templo sagrado suspendido en las alturas, un símbolo de espiritualidad y serenidad.
Fortalezas-monasterio como Punakha Dzong son ejemplos de la arquitectura butanesa, combinando religión y administración en edificios imponentes.Festivales religiosos
Los Tsechus son festivales budistas llenos de danzas y máscaras, celebrados en honor a los santos protectores del país.
Bután mide su desarrollo en términos de felicidad, priorizando el bienestar de su gente sobre el crecimiento económico.
Con más del 70% de su territorio cubierto de bosques, Bután es un santuario para flora y fauna únicas del Himalaya.
La calma de Bután y sus monasterios invitan a la introspección, ofreciendo espacios ideales para la meditación y el retiro espiritual.
¿Te apetece descubrir Bután? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Bután mide su desarrollo en términos de felicidad, priorizando el bienestar de su gente sobre el crecimiento económico.
Con más del 70% de su territorio cubierto de bosques, Bután es un santuario para flora y fauna únicas del Himalaya.
La calma de Bután y sus monasterios invitan a la introspección, ofreciendo espacios ideales para la meditación y el retiro espiritual.
¿Te apetece descubrir Bután? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.
EVA CONESA
Siempre parece que lee la mente y, para más misterio, es una fan incondicional de África. Eva tiene un radar infalible para saber qué quieres antes de que lo digas. Con ella, descubrirás el lado más auténtico del continente africano.
EVA CONESA
Siempre parece que lee la mente y, para más misterio, es una fan incondicional de África. Eva tiene un radar infalible para saber qué quieres antes de que lo digas. Con ella, descubrirás el lado más auténtico del continente africano.
Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.
Ya formas parte de nuestra comunidad de viajeros. Recibirás un correo de confirmación.
Para formar parte de nuestra comunidad, recibirás un correo con los siguientes pasos a seguir.