Las Islas Azores, un archipiélago portugués en medio del Atlántico, ofrecen una belleza salvaje y un encanto natural casi intacto. Con sus nueve islas volcánicas, cada una con su propia personalidad, las Azores son ideales para quienes buscan aventuras al aire libre y una conexión profunda con la naturaleza. Desde la majestuosa caldera de Sete Cidades en São Miguel hasta las piscinas termales de Furnas y las montañas de Pico, el archipiélago brinda experiencias inolvidables, un clima templado y una hospitalidad genuina que invita a descubrir cada rincón.
DOCUMENTACIÓN Y VISADO
Las Azores son una región autónoma de Portugal, por lo que los ciudadanos de la Unión Europea pueden ingresar únicamente con su documento de identidad o pasaporte vigente. No se requiere visado para estancias de hasta 90 días con fines turísticos.
SANIDAD Y VACUNACIÓN
No se exigen vacunas obligatorias para ingresar. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas básicas como Hepatitis A y B y tétanos.
DIVISA
La moneda local es el euro (€). Las principales ciudades y centros turísticos aceptan tarjetas de crédito ampliamente, pero es recomendable llevar efectivo en áreas rurales y pequeños comercios, especialmente en islas menos concurridas.
CLIMA
Las Azores gozan de un clima oceánico suave durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 15 y 25 °C. La mejor época para visitar es entre abril y octubre, cuando el clima es más seco y las temperaturas son ideales para el senderismo y la navegación. Sin embargo, gracias a la constante humedad y el clima templado, las islas permanecen verdes durante todo el año, aunque pueden presentar lluvias en cualquier temporada.
ELECTRICIDAD
Los enchufes son de tipo C y F, y el voltaje es de 230V, similar al de Europa continental.
Es distinta por su naturaleza exuberante y su tranquilidad isleña. Las Azores, un archipiélago en medio del Atlántico, ofrecen volcanes activos, lagunas color esmeralda, acantilados y aguas termales en un entorno que parece de otro mundo. Su gente, amable y conectada con la tierra, mantiene tradiciones agrícolas y pesqueras que se sienten en cada rincón de sus islas. La autenticidad de las Azores se vive en sus paisajes verdes, en el ritmo pausado de la vida y en la armonía con la naturaleza, haciendo de este destino un refugio para quienes buscan paz y aventura en un entorno único.
Este es uno de los lugares más icónicos de las Azores. Este lago es es una caldera volcánica con dos lagos gemelos, uno de agua azul y otro verde, separados solo por un puente estrecho. Los senderos alrededor del lago ofrecen vistas panorámicas espectaculares, y es posible recorrer la zona a pie, en bicicleta o en kayak.
Con cinco kilómetros de longitud, esta cueva volcánica en la isla de Pico es uno de los túneles de lava más largos de Europa. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas para explorar los corredores y formaciones de lava solidificada, un impresionante testimonio de la actividad volcánica que dio origen a las Azores.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad llena de historia y cultura. Sus calles empedradas, iglesias y fuertes bien conservados muestran la importancia de las Azores en las rutas comerciales antiguas entre Europa y América. Angra es también el centro de las festividades tradicionales de Terceira, famosas por sus danzas y festivales taurinos.
Conocido por su actividad geotérmica, con aguas termales, fumarolas y géiseres. Aquí, los visitantes pueden relajarse en piscinas naturales ricas en minerales, rodeadas de vegetación tropical. Además, en Furnas se cocina el famoso “Cozido das Furnas,” un guiso tradicional cocido bajo tierra gracias al calor volcánico.
Es el punto más alto de Portugal, con 2,351m de altura. Subir al pico de este volcán activo es una experiencia única, recomendada para los aventureros que buscan una vista inolvidable del archipiélago desde la cima. Durante el ascenso, los visitantes pueden apreciar la flora nativa y el paisaje volcánico.
Una experiencia en sí misma. Las lapas grelhadas son un manjar de mar fresco y sencillo y, los quesos artesanales, especialmente el de São Jorge, son reconocidos en todo Portugal. Los guisos tradicionales como el cozido das furnas, cocinado con calor volcánico, son una muestra única de cómo las islas integran su origen geotérmico en la vida diaria.
¿Te apetece descubrir las Islas Azores? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Conocido por su actividad geotérmica, con aguas termales, fumarolas y géiseres. Aquí, los visitantes pueden relajarse en piscinas naturales ricas en minerales, rodeadas de vegetación tropical. Además, en Furnas se cocina el famoso “Cozido das Furnas,” un guiso tradicional cocido bajo tierra gracias al calor volcánico.
Es el punto más alto de Portugal, con 2,351m de altura. Subir al pico de este volcán activo es una experiencia única, recomendada para los aventureros que buscan una vista inolvidable del archipiélago desde la cima. Durante el ascenso, los visitantes pueden apreciar la flora nativa y el paisaje volcánico.
Una experiencia en sí misma. Las lapas grelhadas son un manjar de mar fresco y sencillo y, los quesos artesanales, especialmente el de São Jorge, son reconocidos en todo Portugal. Los guisos tradicionales como el cozido das furnas, cocinado con calor volcánico, son una muestra única de cómo las islas integran su origen geotérmico en la vida diaria.
¿Te apetece descubrir las Islas Azores? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.
AINA ARRECIADO
La trotamundos del equipo. Le quedan un par de países para tener el mundo entero en su pasaporte. Aina sabe muy bien cómo asesorar para que tu viaje sea el próximo en su lista de recomendaciones.
AINA ARRECIADO
La trotamundos del equipo. Le quedan un par de países para tener el mundo entero en su pasaporte. Aina sabe muy bien cómo asesorar para que tu viaje sea el próximo en su lista de recomendaciones.
Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.