Mauritania es un país donde la inmensidad del Sahara y la profundidad de la cultura nómada se entrelazan. Desde los antiguos asentamientos de las caravanas hasta las ciudades históricas como Chinguetti, el país ofrece un viaje a través de paisajes impresionantes y una herencia cultural que sigue viva en cada rincón. Los colores y el silencio del desierto, los mercados tradicionales y la hospitalidad de sus gentes invitan a sumergirse en una experiencia diferente, auténtica y llena de historia.
DOCUMENTACIÓN Y VISADO
Los ciudadanos españoles necesitan visado para ingresar a Mauritania, el cual se puede obtener a la llegada en el Aeropuerto Internacional de Nuakchot o en la embajada de Mauritania antes de viajar. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada.
SANIDAD Y VACUNACIÓN
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si llegas desde un país donde esta enfermedad es endémica. Se recomienda también la vacunación contra Hepatitis A, Hepatitis B, fiebre tifoidea y meningitis. En algunas zonas del sur y del río Senegal hay riesgo de malaria, por lo que es recomendable tomar profilaxis y llevar repelente de mosquitos. Es importante contar con un seguro médico, ya que la atención sanitaria puede ser limitada fuera de la capital.
DIVISA
La moneda local es la ouguiya mauritana (MRU). El uso de tarjetas de crédito está limitado, especialmente fuera de la capital, por lo que se recomienda llevar suficiente efectivo para viajes a áreas rurales.
CLIMA
Mauritania tiene un clima desértico con temperaturas muy altas durante el día y frescas por la noche. La mejor época para visitar es entre noviembre y febrero, cuando las temperaturas son más moderadas, ideales para explorar el desierto y las costas.
ELECTRICIDAD
Los enchufes en Mauritania son de tipo C, con un voltaje de 220V, igual que en España, por lo que no necesitarás adaptador.
Es distinta por sus vastos paisajes desérticos y su cultura de profundas raíces nómadas. Mauritania, donde las dunas del Sahara se extienden hasta el horizonte y las antiguas ciudades caravanas guardan historias de comercio y fe, es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Su gente, marcada por una hospitalidad genuina, vive en armonía con el desierto y sus tradiciones. La autenticidad de Mauritania se encuentra en sus mercados, en sus oasis y en la tranquilidad de sus paisajes, haciendo de este país un destino para quienes buscan la serenidad y la inmensidad del Sahara.
Conocida como la “ciudad de las bibliotecas”, Chinguetti es un centro de cultura islámica, con manuscritos centenarios y una arquitectura que cuenta su historia.
Las dunas del Erg Amatlich ofrecen una experiencia auténtica del Sahara, ideales para recorrer en 4×4 o caminar al atardecer, disfrutando del silencio del desierto.
Este parque costero es Patrimonio de la Humanidad y un refugio para aves migratorias, una joya para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna.
Conocido como uno de los trenes más largos del mundo, este transporte lleva mineral de hierro a través del desierto y permite a los viajeros vivir la experiencia única de cruzar el Sahara.
Un remanso de paz en medio del Sahara, el oasis de Terjit es un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de un entorno natural único.
Los mercados de Mauritania son una ventana a la vida nómada, donde se pueden encontrar productos artesanales y conocer de cerca la cultura del desierto.
¿Te apetece descubrir Mauritania? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Conocido como uno de los trenes más largos del mundo, este transporte lleva mineral de hierro a través del desierto y permite a los viajeros vivir la experiencia única de cruzar el Sahara.
Un remanso de paz en medio del Sahara, el oasis de Terjit es un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de un entorno natural único.
Los mercados de Mauritania son una ventana a la vida nómada, donde se pueden encontrar productos artesanales y conocer de cerca la cultura del desierto.
¿Te apetece descubrir Mauritania? Escríbenos y te contamos todo sobre nuestras rutas!
Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.
PAULA ALCORTA
Si hay adrenalina, ahí está Paula. Amante del deporte, se le ocurren ideas de viaje tan extremas como originales. Ella te llevará a ese punto en el mapa donde el viaje y la aventura se fusionan.
PAULA ALCORTA
Si hay adrenalina, ahí está Paula. Amante del deporte, se le ocurren ideas de viaje tan extremas como originales. Ella te llevará a ese punto en el mapa donde el viaje y la aventura se fusionan.
Expert@ en:
Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.
Ya formas parte de nuestra comunidad de viajeros. Recibirás un correo de confirmación.
Para formar parte de nuestra comunidad, recibirás un correo con los siguientes pasos a seguir.