Deslizarte entre montañas infinitas y cascadas que se precipitan al mar, en uno de los lugares más imponentes del planeta. Cuando la niebla se funde con las aguas oscuras del fiordo, es imposible no sentir que formas parte de algo mucho más grande.
Un viaje que une la vida urbana de Australia con la naturaleza salvaje de Nueva Zelanda. Desde la vibrante Sídney y la icónica Great Ocean Road, hasta los paisajes rojos de Ayers Rock y los corales de la Gran Barrera de Coral. En Nueva Zelanda, los fiordos, lagos turquesa y volcanes activos acompañan una ruta que pasa por Rotorua, Queenstown y Mt Cook, donde la cultura maorí y los escenarios de cine hacen del viaje una experiencia inolvidable.
Día 1. VUELO INTERNACIONAL
Día 2. LLEGADA A MELBOURNE
Día 3. EXCURSIÓN A GREAT OCEAN ROAD
Día 4. CITY TOUR POR MELBOURNE
Dia 5. DÍA LIBRE EN MELBOURNE
Día 6. VUELO MELBOURNE – AYERS ROCK -ULURU
Día 7. AMANECER EN KATA TJUTA – AYERS ROCK – SYDNEY
Día 8. TOUR POR SYDNEY
Día 9. BLUE MONTAINS NATIONAL PARK
Día 10. SYDNEY-CAIRNS
Día 11. DAINTREE NATIONAL PARK
Día 12. GRAN BARRERA DE CORAL
Día 13. CLAIRNS-AUCKLANDS
Día 14. TOUR POR AUCKLAND
Día 15. WAIOTAPU GEOTHERMAL RESERVE
Día 16. EXCURSIÓN A POR EL PUEBLO DE “EL HOBBIT”
Día 17. CITY TOUR POR QUEENSTOWN
Día 18. MILFORD SOUND
Día 19. MT. COOK NATIONAL PARK
Día 20. MT. COOK – CHRISTCHURCH
Día 21. CITY TOUR POR CHRISTCHURCH-VUELO INTERNACIONAL
Día 22. LLEGADA A BARCELONA
Día 1. Salida en vuelo internacional con destino a Australia (-)
Día 2. Llegada a Melbourne (-)
Llegada y traslado con asistencia al hotel. El alojamiento garantizado al arribo. Resto del día libre para descansar del largo vuelo y caminar por el centro.
Día 3. Excursión a Great Ocean Road (D)
Conocida como la costa de los naufragios, esta ruta te lleva por algunos de los paisajes más emblemáticos de Australia. Pasarás cerca de Geelong, una de las ciudades más importantes de Victoria, y por encantadores pueblos costeros donde los locales veranean, como Torquay y Lorne, donde haremos una parada para fotos y para ver el Arco Memorial, que marca el inicio de la Great Ocean Road.
El almuerzo será en Apollo Bay, frente al mar, antes de continuar hacia los imponentes Doce Apóstoles. Desde el mirador natural al borde del acantilado podrás contemplar estas gigantes formaciones de piedra desde distintos ángulos. Nacidas de la erosión del viento y el mar hace casi 20 millones de años, algunas alcanzan los 45 metros de altura.
La Great Ocean Road fue construida por unos 3.000 soldados que regresaban de la Primera Guerra Mundial, en un proyecto que duró 14 años y que hoy se mantiene como un tributo a sus compañeros caídos. Nuestra última parada será en Loch Ard Gorge y Port Campbell, antes de regresar a Melbourne por la ruta interior, admirando la ciudad iluminada mientras cruzamos el Westgate Bridge al anochecer.
Día 4. City Tour Por Melbourne (D)
Por la mañana, saldrás a descubrir Melbourne, una ciudad cosmopolita donde los parques, los jardines y la arquitectura victoriana conviven en perfecta armonía con los edificios más modernos. Recorrerás lugares emblemáticos como Bourke Street Mall y la calle Collins, el corazón financiero de la ciudad.
Entraremos en el bullicioso Mercado Queen Victoria (cerrado lunes y miércoles), y visitaremos la Catedral de St Paul y la Catedral de St Patrick, joyas de la época victoriana. También verás los teatros Princess y Regent, el Royal Exhibition Building y la animada Plaza Federation.
En los Fitzroy Gardens, donde se encuentra la cabaña del Capitán Cook (entrada no incluida), respirarás el aire verde del centro urbano antes de pasar por el MCG y el Rod Laver Arena, sede del Abierto de Tenis de Australia.
Habrá una parada en la Basílica del Recuerdo a los caídos en la guerra o un paseo por el Jardín Botánico, según el momento del recorrido. Luego disfrutarás de las vistas de Southbank, con sus cafés junto al río Yarra, y el moderno complejo Crown, con su famoso casino al estilo Las Vegas.
Para cerrar el recorrido, cruzarás el West Gate Bridge rumbo al barrio de St Kilda, donde el muelle ofrece una panorámica espectacular del skyline de Melbourne.
Día 5. Día libre en Melbourne (D)
Día libre para disfrutar Melbourne a tu ritmo: puedes perderte entre sus callejones llenos de arte urbano, visitar alguno de sus museos o relajarte en un café frente al Yarra.
Opcionalmente para cerrar el día con un toque especial, puedes unirte a la Cena Spirit of Melbourne, un paseo en barco por el río con un menú de cuatro platos y bebidas incluidas.
Día 6. Vuelo Melbourne – Ayers Rock -Uluru (D)
Desayuno (cajita para llevar, disponible en la recepción).
A primera hora, traslado al aeropuerto para tomar el con destino a Ayers Rock.
Al llegar, tras recoger tu equipaje, sal de la terminal y camina hasta el autobús para el traslado al hotel.
Por la tarde, salida desde el hotel hacia el Parque Nacional de Kata Tjuta. En pocos minutos, el paisaje cambia: las dunas del desierto dan paso al imponente Uluru (Ayers Rock), que se alza majestuoso en medio del rojo del outback australiano.
Durante este recorrido de unas 5 horas, en grupo reducido (máximo 11 personas), el guía —en inglés con audioguía en español mediante iPods— te llevará alrededor de la base de la roca. Caminaremos hasta Mutitjulu Waterhole, una fuente de agua semipermanente donde conocerás las leyendas de las serpientes Liru y Kuniya, y las historias del Tjukurpa (el “dreaming time”), mientras contemplas el arte aborigen grabado en la roca.
El día termina en el mirador de Talinguru Nyakunytjaku, donde el sol tiñe de tonos dorados y rojizos la superficie de Uluru.
Un momento mágico acompañado de una copa de vino espumante y canapés, antes de regresar al hotel.
Día 7. Amanecer en Kata Tjuta – Ayers Rock – Sydney (D)
Muy temprano, te recogerán en el hotel del Ayers Rock Resort para adentrarte en el Parque Nacional de Kata Tjuta. El guía habla inglés, con iPods disponibles para escuchar comentarios en español.
El viaje atraviesa unos 40 kilómetros de desierto hasta llegar a Kata Tjuta (Las Olgas), un conjunto de formaciones rocosas sagradas para los pueblos aborígenes locales. Aquí vivirás un momento inolvidable: el amanecer sobre los monolitos, cuando el sol transforma lentamente sus tonos rojizos mientras el desierto despierta.
Caminaremos hasta el mejor punto panorámico para observar las 36 rocas bajo la luz del amanecer, antes de dirigirnos hacia la zona oeste, donde nos espera un desayuno tipo picnic al aire libre. Luego, seguiremos hacia Walpa Gorge, una gruta sagrada donde se celebraban antiguas ceremonias aborígenes.
Mientras avanzas entre estas enormes paredes de piedra, el guía compartirá contigo los secretos geológicos del lugar, formados a lo largo de millones de años.
Regreso al hotel, con tiempo libre para descansar y almorzar antes del vuelo.
Aproximadamente dos horas antes de la salida, un shuttle, organizado por el complejo hotelero, te llevará al aeropuerto (a 12 km). Vuelo directo a Sídney, traslado al hotel y alojamiento.
Día 8. Tour por Sydney (D/C)
Sídney, extendida sobre un puerto de aguas azules, es una ciudad cosmopolita y llena de vida. Con una historia colonial muy presente, una arquitectura que mezcla lo clásico con lo moderno y barrios que se asoman a las bahías, Sídney tiene ese encanto que atrapa desde el primer paseo.
A las 7:50 am te recogerán en el hotel para comenzar el city tour con chófer-guía en español (8:00 a 11:30 hrs). El recorrido arranca por el barrio histórico de The Rocks, el punto donde nació la ciudad, y continúa con vistas a la Ópera de Sídney, el Conservatorio de Música, el Hyde Park —el pulmón verde del centro— y la elegante Catedral de St. Mary.
También verás la Casa del Parlamento, la Galería de Arte de New South Wales, el Jardín Botánico, el Town Hall, la Torre de Sídney y el animado barrio de Darling Harbour. Habrá una parada en Mrs. Macquarie’s Chair, dentro del Jardín Botánico, para tomar una foto panorámica con el Puente de la Bahía y la Ópera de fondo.
El recorrido sigue hacia la Base de la Marina Real Australiana en Garden Island, el barrio nocturno de Kings Cross, la mítica playa de Bondi y el histórico barrio de Paddington, con sus casas victorianas. El regreso al centro será por el barrio chino, cerrando la mañana con una imagen completa de esta ciudad fascinante.
Tarde libre para seguir explorando Sídney a tu manera: puedes pasear por los muelles de Circular Quay, subir a algún mirador o perderte entre los cafés frente al mar.
A las 18:40 hrs, dirígete a King Street Wharf nº 1, en Darling Harbour (a solo cuatro calles del hotel), para embarcarte en el crucero Captain Cook.
De 19:00 a 22:00 hrs, disfrutarás de una cena degustación de seis platos mientras navegas por la bahía de Sídney, contemplando la Ópera y el Puente iluminados. Una experiencia perfecta para despedir el día con el reflejo de las luces sobre el agua.
Día 9. Blue Montains National Park (D/A)
Para la excursión de hoy, lleva abrigo, calzado cómodo para caminar y protección solar.
A las 7:30 am, te recogerán en la puerta del hotel para comenzar la jornada con un tour guiado en español hacia las Montañas Azules, un lugar donde la naturaleza australiana se muestra en su forma más pura.
La primera parada será en Calmsley Hill Farm, una granja donde pastan ovejas y también habitan canguros, wallabies, emús, wombats y koalas. Aquí disfrutarás del té de la mañana mientras observas de cerca a los animales nativos.
Desde allí, el camino asciende hacia el Blue Mountains National Park, con vistas al Valle de Jamison y paradas en varios miradores. Uno de los más emblemáticos es Eaglehawk Lookout, desde donde podrás contemplar la formación rocosa de The Three Sisters. El guía te contará la leyenda aborigen que da nombre a estas tres figuras de piedra.
El almuerzo será de dos platos en el Hydro Majestic Hotel, en la villa de Blackheath, con unas vistas espectaculares de las montañas. (Incluye té y café; las bebidas no están incluidas).
Por la tarde, el recorrido continúa hacia el mirador de Govetts Leap, con una cascada que cae más de 180 metros hasta la base del acantilado. Para cerrar el día, harás una breve parada en el Blue Mountains Botanic Garden, en Mt Tomah, donde podrás disfrutar una copa de vino espumante o un zumo de naranja, rodeado de un entorno natural único.
El regreso a Sídney será por la pintoresca Bells Line of Road, atravesando zonas frutícolas.
Día 10. Sydney-Cairns (D)
A las 8:00 am, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo rumbo a Cairns, en el corazón del norte tropical de Queensland.
Al llegar, te espera un traslado privado al hotel, donde podrás relajarte tras el viaje y sentir el aire cálido del trópico.
Día 11. Daintree National Park (D/A)
A las 8:00 am, saldrás en una excursión con chófer-guía de habla hispana hacia los bosques tropicales declarados Patrimonio de la Humanidad: el Daintree National Park.
El recorrido de unos 75 km al norte de Cairns te llevará por plantaciones de caña de azúcar hasta llegar al Hartley’s Crocodile Adventures, una granja donde podrás ver de cerca la sorprendente fauna del norte australiano: cocodrilos saltando a pocos metros, casuarios, serpientes y una gran variedad de aves tropicales.
Después, continuaremos hasta el río Daintree, donde disfrutarás de un paseo en barco de una hora entre manglares. Durante la navegación, observarás la floray fauna del bosque tropical, adaptada a sobrevivir tanto en agua dulce como salada, y si tienes suerte, podrás ver cocodrilos de estuario en su entorno natural.
Tras el almuerzo, visitaremos la Garganta Mossman, un lugar sagrado para la tribu aborigen Kuku Yalanji. Caminaremos por senderos elevados entre el bosque, diseñados para proteger este ecosistema ancestral —considerado el bosque tropical más antiguo del planeta— mientras te sumerges en la serenidad y los sonidos de la selva.
Antes de regresar, habrá tiempo para visitar la galería de arte aborigen del Mossman Gorge Centre, donde se exponen obras de artistas locales que plasman su conexión con la tierra.
El regreso será bordeando el Mar del Coral, con la luz del atardecer acompañando el camino. Llegada al hotel sobre las 17:00 hrs.
Día 12. Gran Barrera de Coral (D/A)
Hoy vivirás una de las experiencias más inolvidables del viaje: un crucero por la Gran Barrera de Coral, el parque marino tropical más grande del mundo. Se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros, desde el extremo norte de Queensland hasta Bundaberg, y alberga una de las mayores concentraciones de vida marina del planeta.
Para disfrutar al máximo del día, lleva toalla, bañador, protección solar alta, gafas de sol, sombrero, una muda de ropa y algo de dinero en efectivo o tarjeta (Visa o Mastercard) para bebidas o souvenirs. Si tiendes a marearte, se recomienda tomar una pastilla una hora antes de embarcar.
A las 8:15-8:30 am deberás presentarte en Reef Magic Cruise (Marlin Marina, 1 Spence Street) para el check-in.
El barco parte a las 9:00 am, rumbo al Marine World, un pontón flotante situado en el Outer Barrier Reef, sobre el arrecife Moore, en un trayecto de unos 90 minutos.
De 10:30 a 15:30 hrs, tendrás tiempo libre para disfrutar de todas las actividades incluidas:
Un día completo para sumergirte —literalmente— en uno de los ecosistemas más asombrosos de la Tierra.
Día 13. Clairns-Auckland (D)
Desayuno.
A las 8:30 am, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional con destino a Auckland, la puerta de entrada a Nueva Zelanda. A la llegada, te espera un traslado privado en inglés hasta el hotel.
El alojamiento está garantizado a partir de las 14:00 hrs.
El resto del día es libre para descansar del largo vuelo o salir a caminar por el centro y la costanera, disfrutando del aire fresco del Pacífico y del ambiente relajado que define a la ciudad.
Día 14. Tour por Auckland (D)
Por la mañana, de 8:30 a 12:30 hrs, salida para un city tour con guía de habla hispana por las zonas más interesantes de Auckland, una ciudad donde la naturaleza y la vida urbana conviven en perfecta armonía.
El recorrido incluye la Universidad de Auckland y el parque público Domain, donde visitarás los Winter Gardens, un invernadero con helechos y plantas tropicales. Harás una parada para fotografiar el Museo de Auckland, antes de continuar hacia Parnell, un encantador barrio céntrico con casitas victorianas reconvertidas en cafés, galerías y boutiques.
El paseo sigue por Paritai Drive, una de las avenidas más exclusivas de la ciudad, bordeada de mansiones con vistas al mar, y continúa por la costanera Tamaki, hasta la animada Mission Bay, donde los locales disfrutan del mar y del aire libre.
El tour finaliza en la Sky Terminal, desde donde tomarás el bus con chófer-guía de habla hispana hacia Rotorua, en la región de Bay of Plenty.
Salida a las 13:30 hrs y llegada prevista a las 16:30 hrs, con alojamiento en la ciudad.
Día 15. Waiotapu Geothermal Reserve (D/C)
Por la mañana visitarás la Reserva Geotermal de Wai-O-Tapu, a solo 27 km de Rotorua. Este lugar, conocido como uno de los más espectaculares del país, sorprende con sus cráteres de lodo hirviendo, las terrazas de sílice multicolor y el géiser Lady Knox, que entra en erupción a las 10:15 am.
Wai-O-Tapu es la zona más activa de un parque de 18 km², donde la fuerza de la Tierra se siente bajo los pies. Su actividad se debe al choque de las placas Indo-australiana y del Pacífico, que calientan los riachuelos subterráneos con el magma de antiguas erupciones. El agua, al ascender, absorbe los minerales de las rocas y emerge en forma de vapor, tiñendo el paisaje con colores imposibles.
Te Ra + Te Po (Tarde y Noche Maorí)
A las 16:00 hrs, traslado a Te Puia, en el valle geotermal de Whakarewarewa, para sumergirte en la cultura maorí. Serás recibido con el tradicional saludo hongi (toque de narices) en el Heketanga-a-Rangi, una impresionante obra arquitectónica moderna maorí que da la bienvenida al parque.
Visitarás la escuela de tallado maorí de madera, jade y hueso, donde los artistas locales mantienen viva una tradición ancestral. También podrás admirar sus obras en la Galería de Arte.
El paseo continúa por el valle, conociendo la aldea preeuropea Pikirangi y el Marae Rotowhio, casas de reunión que reflejan la arquitectura tradicional maorí. Desde allí, contemplarás el imponente géiser Pohutu, que lanza agua y vapor hasta 30 metros de altura, y los pozos de lodo hirviendo que burbujean constantemente. En el camino, verás también al pájaro kiwi, símbolo nacional, en su hábitat nocturno.
A las 17:30 hrs, disfrutarás de una cena buffet hangi en el Pataka Kai Restaurant, cocinada al estilo tradicional maorí, con el calor de las piedras volcánicas bajo tierra.
A las 19:00 hrs, comienza el espectáculo cultural en Araonui a Rua, la casa de reunión o marae, donde los artistas interpretan danzas y cantos típicos: el Powhiri (bienvenida), las waiata (canciones), los moteatea (cánticos tradicionales), el poi y el famoso haka, la danza guerrera maorí.
El día termina frente al géiser Pohutu, con una taza de chocolate caliente bajo el cielo estrellado.
A las 20:30 hrs, regreso al hotel.
Día 16. Excursión por el pueblo de “El Hobbit” (D)
Hoy visitarás uno de los lugares más icónicos de Nueva Zelanda: el Hobbiton Movie Set. Salida en excursión con chófer-guía de habla hispana hacia Matamata, donde se encuentra la granja Alexander, una extensa propiedad de 1.250 acres dedicada a la cría de ovejas, rodeada de verdes colinas y vistas espectaculares hacia las Kaimai Ranges.
Durante el recorrido de unas 2 horas y media, descubrirás cómo esta tranquila granja se convirtió en el set de rodaje de las películas El Señor de los Anillos y El Hobbit. Caminarás entre las casitas de los hobbits, el Green Dragon Inn, The Mill y otros rincones mágicos que te transportarán directamente a la Comarca.
Después del tour, disfrutarás de un almuerzo buffet en el Party Marquee, un espacio ambientado en el espíritu festivo de las películas.
Al finalizar, regreso a Rotorua y traslado al aeropuerto de Auckland para tomar el vuelo directo de Air New Zealand hacia Queenstown, la capital de la aventura y uno de los paisajes más impresionantes del país.
Día 17. City tour por Queenstown (D/A)
Por la mañana, salida en un paseo guiado en español para conocer Queenstown y su entorno, un lugar donde las montañas se reflejan sobre el lago y cada rincón guarda una historia.
El recorrido incluye la visita al pintoresco pueblo minero de Arrowtown, un encantador asentamiento que conserva el espíritu del “lejano oeste”. Podrás pasear por sus calles de época, visitar el Lake District Museum o explorar el asentamiento chino, construido durante la fiebre del oro del siglo XIX, cuando la zona se convirtió en una de las mayores fuentes de oro aluvial del mundo.
Continuarás hacia el puente del río Kawarau, famoso por ser el lugar donde nació el bungy jumping. Allí conocerás su historia en el “Secret of Bungy Tour” y verás cómo los más atrevidos se lanzan al vacío.
La experiencia sigue con una degustación de tres vinos locales en la región vinícola de Otago, con visita a Gibbston Valley Winery and Cheese Factory, una de las bodegas boutique más reconocidas de la zona.
A la 13:00 hrs, embarcarás en un crucero en barco a vapor por el lago Wakatipu hasta la Granja Walter Peak, donde te espera un almuerzo gourmet tipo parrillada en el Homestead Colonial, frente al lago.
Tarde libre para disfrutar de Queenstown a tu aire: caminar por la orilla del lago, probar algún café local o simplemente contemplar el paisaje alpino que rodea la ciudad.
Día 18. Milford Sound (D/A)
Hoy vivirás una de las jornadas más espectaculares del viaje: la excursión Milford Nature Cruise, desde Queenstown.
Para este día, lleva repelente de insectos, protección solar, chaqueta impermeable y calzado con buena suela antideslizante. También necesitarás auriculares si quieres escuchar los comentarios en español: antes del viaje, descarga la app desde Apple Store o Google Play y actívala con el Bluetooth. Durante el trayecto y el crucero, la app te ofrecerá explicaciones en tu idioma sincronizadas con el recorrido.
La aventura comienza a las 7:00 am, a bordo de un autobús panorámico de Southern Discoveries, con techo de vidrio, conexión USB y Wi-Fi gratuita, acompañado por un chófer-guía en inglés. El viaje bordea el lago Wakatipu, cruza pequeños pueblos y extensos campos donde pastan ovejas y ciervos, hasta llegar a la impresionante región del Fiordland National Park.
Harás una parada en Te Anau, junto al lago del mismo nombre, antes de continuar por una carretera panorámica que atraviesa paisajes de postal: Mirror Lakes, el valle Eglinton y el túnel Homer, excavado directamente en la roca. Desde allí, descenderás por una ruta sinuosa entre montañas hasta alcanzar Milford Sound.
De 13:00 a 15:00 hrs, embarcarás en el crucero Milford Nature a bordo del Spirit of Milford, para navegar entre los fiordos más emblemáticos del país. Verás el majestuoso pico Mitre, las cascadas Stirling (151 m) y Bowen (162 m), los acantilados cubiertos de musgo y hayas, y —si la suerte acompaña— lobos marinos, pingüinos y delfines.
Durante el crucero, un guía naturalista compartirá información en inglés sobre la geología y fauna del lugar, y tendrás disponible un folleto en español. El almuerzo está incluido a bordo.
El regreso a Queenstown será en bus, aunque, si el clima lo permite, puedes optar por regresar en avioneta panorámica (con costo adicional), disfrutando desde el aire las vistas del fiordo y las montañas.
Llegada a Queenstown alrededor de las 19:30 hrs, tras un día inolvidable en el corazón natural de Nueva Zelanda.
Día 19. Mt. Cook National Park (D/A)
A las 6:30 am, te recogerán en el hotel para comenzar el viaje hacia el majestuoso Monte Cook (Aoraki), acompañado por un chófer-guía de habla hispana.
La ruta está repleta de paisajes que parecen sacados de una postal. La primera parada será en el Kawarau Suspension Bridge, un punto panorámico perfecto para una foto si el clima lo permite.
El camino continúa hacia Cromwell, una región conocida por sus viñedos y cultivos de fruta, donde cruzarás el tranquilo lago Dunstan rumbo al Lindis Pass. Al ascender, disfrutarás de vistas espectaculares del valle y tendrás tiempo para detenerte en un mirador y tomar fotografías panorámicas.
Entrando en el Distrito de Mackenzie, los paisajes se abren a inmensos campos de ovejas Merino. En el pequeño pueblo de Omarama, tendrás un breve descanso para comer algo antes de seguir camino.
Poco después, aparecerá ante ti uno de los lagos más impresionantes del país: el lago Pukaki, con su inconfundible tono azul turquesa y la silueta del Monte Cook reflejada en sus aguas. Harás una parada en el mirador para disfrutar de una de las vistas más icónicas de Nueva Zelanda.
Al llegar al Parque Nacional Aoraki / Mt Cook, visitarás el Centro de Información de Mt Cook, donde podrás aprender más sobre este entorno natural y tomar nuevas fotos del pico más alto del país, con sus 3.724 metros de altura.
Alojamiento en el Hotel Hermitage Mt Cook, en habitación Standard Mt Cook View, con vistas privilegiadas a las montañas.
El resto de la tarde queda libre para explorar el entorno: puedes hacer alguna caminata entre los senderos del valle o, si prefieres una experiencia diferente, realizar un vuelo panorámico opcional sobre los glaciares:
Una jornada llena de paisajes, aire puro y la grandeza natural del corazón alpino de Nueva Zelanda.
Día 20. Mt Cook – Christchurch (D)
La mañana es libre para que disfrutes a tu ritmo de los alrededores de Mt Cook. Puedes aprovechar para dar un último paseo entre montañas, respirar el aire puro del valle o simplemente relajarte contemplando las vistas desde el hotel.
A las 14:20 hrs, salida desde Mt Cook a bordo de un minibús con chófer-guía en inglés rumbo a Christchurch. El trayecto dura aproximadamente 5 horas, con paisajes que acompañan cada kilómetro.
Durante el viaje, volverás a disfrutar de las vistas del lago Pukaki, con su inconfundible color turquesa, y harás una breve parada en el lago Tekapo, frente a la pintoresca Iglesia del Buen Pastor. Es un lugar perfecto para una foto junto al lago y las montañas al fondo.
Continuación del viaje hacia Christchurch, donde el autobús te dejará directamente en tu alojamiento.
Una tarde para descansar y prepararte para el último día en tierras neozelandesas.
Día 21. City Tour por Christchurch-Vuelo internacional (D)
Hoy conocerás Christchurch, una ciudad que renació con fuerza y creatividad después del terremoto de 2010, transformándose en un lugar moderno, lleno de vida y espacios verdes.
Durante el city tour con chófer-guía de habla hispana, recorrerás una ciudad que combina historia, arte y naturaleza. El río Avon serpentea entre parques y jardines, como el Hagley Park, mientras algunos edificios históricos —como el Museo de Canterbury, el Arts Centre y el Christchurch College, de estilo gótico revival— conservan el encanto del pasado.
La ruta continúa hacia el barrio costero de Sumner, con sus casas sobre las colinas y una hermosa esplanada junto al mar. Desde allí, disfrutarás de vistas panorámicas del puerto de Lyttelton o de la ciudad desde las colinas de Port Hills.
Según la época del año, podrás dar un paseo por el Jardín Mona Vale, con sus senderos floridos y puentes de madera, o ver por fuera la casa histórica de la familia Deans, una de las primeras en asentarse en la región.
En el centro de Christchurch, caminarás por el Jardín Botánico, y recorrerás las calles Cashel y Oxford Terrace, repletas de vida, tiendas y cafés que se conectan por callejones peatonales. También verás la sorprendente “Iglesia de Cartón”, diseñada por el arquitecto japonés Shigeru Ban, símbolo de resiliencia y creatividad.
El tour finaliza en la New Regent Street, una callecita encantadora con cafés y boutiques de estilo art déco, y en la plaza principal, donde destaca la escultura del Chalice, un homenaje a la renovación de la ciudad.
Un recorrido lleno de historia, superación y belleza, en una Christchurch que ha sabido reinventarse sin perder su alma.
Es momento de despedirse de Nueva Zelanda, llevando contigo la calma de sus lagos, la fuerza de sus montañas y la hospitalidad de su gente.
Día 22. Llegada a Barcelona (-)
El viaje termina donde empezó, pero tú vuelves distinto: con la mirada llena de paisajes, historias y momentos que ya forman parte de ti.
*Comidas: D=Desayuno; A=Almuerzo; C=Cena
* Los trámites de reserva y servicios de asientos, visados, check-in, etc, no están incluidos en los precios. Cualquier trámite o gestión que desee que Kareba se haga cargo, tendrá un coste adicional. Si está interesado a saber los precios de gestión, consúltenos*
Precio por persona: A consultar – Grupo en base a un mínimo de 06 y máximo de 12 personas (en hab. Doble).
Suplementos:
Precios calculados sobre la base de moneda local del país, tasas e impuestos a fecha 10/2025. Los precios sólo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta los 20 días naturales previos a la salida para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones: de los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado; Del precio de los transportes de pasajeros derivados del combustible o de otras formas de energía; Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato.
Guía local experto de habla hispana en destino
En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino. Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje. Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.
Este viaje te lleva a vivir dos naturalezas opuestas y complementarias: el fuego rojizo del desierto australiano y la calma verde de los lagos neozelandeses. Desde el corazón sagrado de Uluru hasta los fiordos del sur del mundo, recorrerás territorios donde la tierra aún habla y el paisaje te deja sin palabras, como si cada paso fuera una conversación con la inmensidad. Entre horizontes que arden al atardecer y valles cubiertos de niebla, sentirás cómo la naturaleza marca su propio ritmo y te invita a seguirlo. No se trata solo de viajar, sino de dejarte transformar por la fuerza salvaje y serena de dos mundos que, aunque distintos, laten al mismo compás.
Un camino entre acantilados y océano donde los Doce Apóstoles se alzan como guardianes de piedra frente al viento y las olas. Cada curva regala una nueva perspectiva del mar, y la sensación de libertad te acompaña en cada kilómetro.
Ver amanecer frente al monolito sagrado, escuchando las leyendas que los pueblos aborígenes transmiten desde hace miles de años. La luz transforma la roca en un espectáculo vivo de colores, y el silencio del desierto te conecta con una espiritualidad antigua y profunda.
Navegar bajo el Puente y la Ópera iluminados, mientras el reflejo de las luces baila sobre la bahía durante una cena inolvidable. Es la mejor forma de ver cómo la ciudad respira de noche, con el mar como espejo y la brisa suave como compañera.
Sumergirte en un universo de colores, peces y corales donde cada zambullida parece abrir la puerta a otro planeta. Entre tortugas, mantas y jardines submarinos, el tiempo se detiene y solo queda la sensación de estar flotando dentro de un sueño.
Compartir una cena hangi y sentir el poder del haka mientras los géiseres iluminan la noche. El olor de la tierra y el sonido de la cultura ancestral te envuelven, en una experiencia que te conecta con la identidad viva de Aotearoa.
Deslizarte entre montañas infinitas y cascadas que se precipitan al mar, en uno de los lugares más imponentes del planeta. Cuando la niebla se funde con las aguas oscuras del fiordo, es imposible no sentir que formas parte de algo mucho más grande.
Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte
Sumergirte en un universo de colores, peces y corales donde cada zambullida parece abrir la puerta a otro planeta. Entre tortugas, mantas y jardines submarinos, el tiempo se detiene y solo queda la sensación de estar flotando dentro de un sueño.
Compartir una cena hangi y sentir el poder del haka mientras los géiseres iluminan la noche. El olor de la tierra y el sonido de la cultura ancestral te envuelven, en una experiencia que te conecta con la identidad viva de Aotearoa.
Deslizarte entre montañas infinitas y cascadas que se precipitan al mar, en uno de los lugares más imponentes del planeta. Cuando la niebla se funde con las aguas oscuras del fiordo, es imposible no sentir que formas parte de algo mucho más grande.
Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte
























Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.
JAYATH DOMÍNGUEZ
JAYATH DOMÍNGUEZ
Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.