Kareba

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

Colombia ruta colonial

Viaje a medida con guía local

SALIDA

A consultar

RUTA DE

12 días
Vuelos no incluidos

TIPO

A medida

Desde

A consultar

VIAJE

Guía local

Colombia ruta colonial

Colombia es un destino lleno de cultura, naturaleza e historia. En esta ruta iremos más allá de las experiencias y lugares más conocidos. Te invitamos a vivir una experiencia irrepetible.

RESUMEN DE LA RUTA

Día 1. Vuelo Ciudad de Origen – Bogotá

Día 2. Medellín

Día 3.  Santafé de Antioquia – Tour del Café

Día 4. El Paisaje Cafetero de Colombia

Día 5. El Valle de Cocora

Día 6. Cali

Día 7. Pasto

Día 8. Santuario de Las Lajas

Día 9. La Laguna de Cocha y el Parque Nacional Más Pequeño de Colombia

Día 10. Bogotá – Catedral de la Sal de Zipaquirá

Día 11. Bogotá – Vuelo Ciudad de Origen

Día 12. Llegada a Ciudad de Origen

DETALLES DEL ITINERARIO

Día 1. VUELO CIUDAD DE ORIGEN – BOGOTÁ

Salida des de ciudad de origen. Llegada a Colombia, en el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá. En las salidas internacionales estarán esperando al grupo con el letrero correspondiente, para así llevarlos al hotel y permitirles descansar.

Día 2. MEDELLÍN. UNA CIUDAD DE RESILIENCIA

Luego del desayuno, el conductor pasará por el grupo para llevarlo hacia el aeropuerto para tomar un vuelo hacia la Ciudad de Medellín. A la llegada el guía estará listo para iniciar el recorrido por la ciudad más innovadora del mundo en el 2012. Durante el día recorrerán lugares cómo, centro de Medellín, plaza Botero, recorrerán por las instalaciones del metro de Medellín y sabrán la importancia que ha tenido en la conectividad de la ciudad. Después del tiempo libre para el almuerzo el grupo se dirigirá a la Comuna 3. El grupo disfrutará de este tour. “Constelaciones” se complementa con un recorrido que incluye 30 murales creados por los colectivos artísticos Jagua, Jauría, Biográfos y Lemm and Buda, junto con los artistas individuales Agüd y Dubián Monsalve, reconocidos por su experiencia en muralismo y arte urbano en la ciudad. Sus obras capturan personajes, historias y momentos cotidianos del barrio, como “Reminiscencias”, “Otras formas de cargar”, “Hogar con plantas”, “Trompos y canicas” y “Doña Rubiela”.

También visitarán una estación del metro cable para conocer el impacto que tuvo este revolucionario medio de transporte en las comunas de Medellín. Finalizando la tarde visitarán el icónico parque de la inflexión, para tener otra perspectiva y resumen de la Colombia de los años 80. Terminada la visita el grupo llegará al hotel a descansar.

Día 3. TOUR DEL CAFÉ Y SANTAFÉ DE ANTIOQUIA

Después del desayuno el conductor estará esperando al grupo en el lobby para llevarlos hacia el tour cafetero en San Sebastián de Palmitas, a solo 40 minutos de Medellín, para vivir la experiencia de ser arrieros por un día. Descubrirán todo el proceso, desde la siembra del grano de café hasta el disfrute de su delicioso sabor. Aprendan cómo el campo, los arrieros y el café han inspirado a grandes poetas. El tour incluye una bebida refrescante de mucílago de café, un delicioso refrigerio de plátano calado con miel y quesito, degustación de cafés especiales de la finca, y un maravilloso paquete de 80 gramos de café miel y una panela típica colombiana de regalo. Después del tour cafetero, el grupo se dirigirá hacia Santafé de Antioquia. El itinerario en Santafé de Antioquia incluye un recorrido por esta ciudad colonial, famosa por su arquitectura histórica bien conservada, como la Catedral Metropolitana y el icónico Puente de Occidente. Los viajeros tendrán la oportunidad de explorar las pintorescas calles empedradas, visitar galerías de arte locales y disfrutar de la gastronomía típica antioqueña en restaurantes tradicionales. Este destino ofrece una atmósfera tranquila, ideal para sumergirse en la historia y el encanto colonial de Colombia. Finalizando la tarde, el grupo regresará a Medellín para descansar al hotel.

Día 4. EL PAISAJE CAFETERO DE COLOMBIA

Este día tendrán la mañana libre para que descansen o recorran Medellín a su estilo. Al medio día el conductor los estará esperando en el lobby para llevarlo al aeropuerto para el vuelo hacia la ciudad de Pereira, allí el conductor los estará esperando para llevarlos a Salento para que puedan instalarse en el hotel y disfrutar el pueblo a su aire.

Día 5. EL VALLE DE COCORA

A las 9 AM luego del desayuno, estará el guía listo para ir con el grupo hacia el parque principal y allí tomar los jeeps que los subirán hacia el sendero del valle de Cocora. Terminado el recorrido en Jeeps, iniciarán una caminata de aproximadamente 2 hrs a ritmo lento de ascenso al valle de Cocora, sendero con dificultad 2.5/4 dónde estarán envueltos por un ecosistema andino, rodeados del árbol nacional de Colombia, La Palma de Cera. Finalizado el recorrido, el guía llevará al grupo junto con el conductor hacia Salento para el almuerzo de manera libre. Luego del almuerzo, tendrán unpequeño city tour del pueblo cafetero y finalizarán en la plaza principal para que puedan dirigirse al hotel para hacer el check out. Tendrán un recorrido en autobús hacia la ciudad de Cali. Esta ruta atraviesa paisajes variados y ofrece vistas panorámicas del paisaje colombiano. Al llegar a Cali, podrán instalarse en el hotel y disfrutar de la brisa del Malecón del río.

Día 6. CALI CON HISTORIA, SABOR Y RITMO

A las 9 AM recogerán al grupo en el lobby del hotel. El guía y el conductor estarán listos para iniciar el día. El grupo comenzará su día en Cali visitando una galería de mercado típica de la región. Aquí podrán explorar y disfrutar libremente del ambiente vibrante y auténtico, y tendrán la oportunidad de almorzar, degustando una variedad de platos tradicionales. Después del almuerzo, se dirigirán al Parque Jaime Varela, un espacio verde ideal para relajarse y disfrutar del entorno. Durante su recorrido, conocerán la historia del famoso Gato de Tejada, una escultura emblemática que ha capturado la imaginación de locales y visitantes por igual. Luego, visitarán la imponente Catedral de Cali, un ícono arquitectónico de la ciudad, seguido de un paseo por el Malecón del Río, donde podrán disfrutar de las vistas panorámicas. Al finalizar la tarde, asistirán a una grandiosa clase de salsa, una experiencia que les permitirá sumergirse en la cultura caleña a través de su música y baile. Al final del día, el grupo regresará al hotel para descansar.

Día 7. PASTO, LA MAJESTUOSA CIUDAD ‘SORPRESA’

Este día luego del desayuno, el guía llevará al grupo al aeropuerto para que puedan tomar el vuelo hacia la ciudad de Pasto y prepararse para cambiar de piso térmico. A una altura de 2,527 metros sobre el nivel del mar, llegarán a la ciudad Sorpresa de Colombia. Si hay una ciudad en el macizo colombiano que mejor representa las tradiciones y las coloridas expresiones de la cultura andina moderna, es Pasto, que se encuentra en lo alto de las montañas en el rincón austral del país. En las salidas nacionales estará esperando el guía para llevarlos a descansar al hotel. 

Día 8. SANTUARIO DE LAS LAJAS: UNA MARAVILLA EN MEDIO DE LA NATURALEZA

Hay milagros que marcan la historia, e historias que se construyen a partir de milagros. La historia de este lugar mágico se remonta al siglo XVIII. El grupo parte de Pasto en un recorrido aproximado de 2 horas hacia Ipiales, ciudad fronteriza con Ecuador, donde se encuentra el imponente Santuario de Las Lajas. Este templo, venerado desde 1754, está situado sobre un abismo de 100 metros en el Cañón del río Guaitara y es conocido como “el milagro de Dios sobre el abismo”. Reconocido globalmente como el “templo más bello del mundo” por el prestigioso diario británico “The Telegraph”, este sitio magnífico abre sus puertas para que viajeros de todo el mundo disfruten de su maravillosa arquitectura. Si el itinerario lo permite y se cuenta con la documentación necesaria para cruzar la frontera, el grupo también visitará el Cementerio José María Azael Franco Guerrero en Tulcán, Ecuador, conocido como una “escultura en verde” única en su género a nivel mundial. Al finalizar regresarán a descansar al hotel en Pasto. 

Día 9. LA LAGUNA DE COCHA Y EL PARQUE NACIONAL MÁS PEQUEÑO DE COLOMBIA

El Lago Gúamuez, conocido como; La Cocha, es el segundo cuerpo de agua más grande de Colombia, allí se encuentran los páramos y bosques alto-andinos con altísima biodiversidad, este lugar es denominado uno de los puntos energéticos más altos del planeta y una de las puertas de entrada a la Amazonía. 

El grupo parte desde Pasto hacia El Encano en un trayecto de aproximadamente 45 minutos. En la vereda El Puerto, podrán disfrutar del paisaje pintoresco y las coloridas casas con jardines al estilo chalet suizo. Luego, se embarcarán en una lancha que les llevará a través de la Laguna hasta la Isla La Corota, el Parque Nacional Natural más pequeño de Colombia. Al regresar al puerto, disfrutarán de un almuerzo de manera libre. Después de la comida, tendrán tiempo para explorar este destino mágico, donde podrán descubrir artesanías locales, postres tradicionales y bebidas calientes típicas de la región, ideales para enfrentar el clima fresco de este hermoso lugar.

Día 10. LLEGADA A BOGOTÁ Y LA CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ

El grupo partirá desde Pasto aproximadamente a las 6 AM hacia Bogotá. Después del desayuno, serán trasladados al aeropuerto para tomar un vuelo directo hacia la capital colombiana. Al llegar a Bogotá, se dirigirán directamente hacia la majestuosa Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a unos 48 kilómetros de la ciudad, con un trayecto de aproximadamente 1 hora y media, dependiendo del tráfico. En este emblemático sitio religioso, los visitantes podrán maravillarse con los socavones iluminados y las estaciones del viacrucis, disfrutando de los efectos de luces que realzan su belleza durante esta época de Semana Santa. Tras la visita, dispondrán de tiempo libre para explorar el entorno tranquilo del parque central de Zipaquirá y deleitarse con la gastronomía local. A las 3:00 PM, emprenderán el regreso a Bogotá, llegando alrededor de las 4:30 PM, listos para descansar en el hotel después de haber experimentado un día lleno de espiritualidad y fascinación cultural.

Día 11. BOGOTÁ – VUELO CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno en el hotel y traslado hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y tener el vuelo de regreso a la ciudad de origen.

Día 12. LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

El vuelo llega en destino y fin de los servicios.

SERVICIOS Y PRECIOS DEL VIAJE

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelos internacionales y domésticos con equipaje facturado de 23 Kg + equipaje de cabina de 10 Kg
  • Servicios de guía turísticos privados con asistentes y guías del destino
  • Alojamiento en categoría Turista con desayuno incluido
  • Realización de Check Mig migratorio de entrada y salida del país
  • Tasas aéreas 
  • Asistencia permanente por parte de nuestra agencia durante todo el circuito
  • Seguro de asistencia y cancelación completo
  • Documentación online Club Kareba
  • Seguro de asistencia en viaje con coberturas de cancelación según su clausulado. Consultadnos si deseáis la contratación de otro seguro con coberturas más amplias.

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Gastos personales como los de lavandería, llamadas telefónicas y fax
  • Bebidas en los hoteles y restaurantes
  • Entrada al Parque Nacional Natural Santuario de Flora Isla de la Corota: 20.000 COP (aprox.)
  • Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario
  • Propinas, maleteros y extras personales
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado “El Precio Incluye”

 

PRECIO DEL VIAJE

Precio por persona: A consultar

 

Suplementos:

  • Habitación individual: A consultar

 

 

GUÍA LOCAL

Guía local experto de habla hispana en destino

En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino.
Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje.
Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.

A consultar
12 días
Vuelos no Incluidos
A medida
Guía local
Desde
A consultar
LO QUE REALMENTE DISTINGUE ESTA RUTA

EXPLORA LO INESPERADO Y ABRE TU MENTE A NUEVAS AVENTURAS.

Una inmersión en la diversidad cultural de Colombia Sumérgete en la riqueza histórica y cultural de Colombia. Desde la vibrante Medellín hasta el icónico Santuario de Las Lajas, esta ruta te lleva más allá de los destinos típicos, ofreciendo experiencias auténticas y momentos de conexión con las comunidades locales. ¡Una Semana Santa diferente!

colombia ruta colonial 1

Medellín: La Ciudad de la Resiliencia

Conocida por su espíritu transformador, Medellín impresiona con su arte urbano, innovaciones y la amabilidad de su gente. Descubre su historia de superación mientras recorres la Plaza Botero, el sistema de metro, y un barrio del oriente de la ciudaddonde el arte grafitero cuenta historias de esperanza y resistencia.

colombia ruta colonial 2

El Valle de Cocora

Paisajes Mágicos que te invita a sumergirte en la majestuosidad del Valle de Cocora, reconocido por ser hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia. Este recorrido, en jeep y a pie, permite explorar un ecosistema declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del “Paisaje Cultural Cafetero de Colombia.” Este reconocimiento destaca no solo la riqueza natural del lugar, sino también su importancia cultural, reflejo de una convivencia armoniosa entre la naturaleza y la actividad humana.

colombia ruta colonial 3

Cali: Ritmo, Sabor e Historia

Conoce la vibrante Cali, cuna de la salsa y epicentro de la cultura pacífica. Explora su mercado local, pasea por el Parque Jaime Varela y disfruta de una clase de salsa. Aquí, la historia se mezcla con el ritmo contagioso de sus calles y la hospitalidad de su gente. Reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música (2019), Cali ostenta un legado que trasciende fronteras, celebrando y preservando la tradición de la salsa y el folclore del Pacífico.

colombia ruta colonial 4

Santuario de Las Lajas: Un Milagro en el Abismo

Este santuario, reconocido mundialmente por su arquitectura impresionante, se alza sobre el cañón del río Guáitara. Desde el siglo XVIII, el Santuario de Las Lajas ha sido un sitio de devoción y asombro, un verdadero “milagro de Dios sobre el abismo” que cautiva a creyentes y visitantes.

colombia ruta colonial 5

La Cocha: Un Refugio Natural

El Lago Gúamuez, conocido como La Cocha, es un paraíso en la entrada de la Amazonía. Rodeado de pintorescas casas estilo chalet, este lago alberga el Parque Nacional Natural Isla La Corota, uno de los más pequeños de Colombia, donde la tranquilidad y la biodiversidad se unen para ofrecer un momento de paz.

colombia ruta colonial 6

Catedral de Sal de Zipaquirá: Monumento y Maravilla Subterránea

Ubicada en una mina de sal a 180 metros bajo tierra, la Catedral de Sal de Zipaquirá es reconocida como uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, galardonada con el título de “Primera Maravilla de Colombia”. Este asombroso lugar de espiritualidad y arquitectura te dejará sin palabras con sus majestuosos socavones y estaciones iluminadas en el corazón de la montaña.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

colombia ruta colonial 4

Santuario de Las Lajas: Un Milagro en el Abismo

Este santuario, reconocido mundialmente por su arquitectura impresionante, se alza sobre el cañón del río Guáitara. Desde el siglo XVIII, el Santuario de Las Lajas ha sido un sitio de devoción y asombro, un verdadero “milagro de Dios sobre el abismo” que cautiva a creyentes y visitantes.

colombia ruta colonial 5

La Cocha: Un Refugio Natural

El Lago Gúamuez, conocido como La Cocha, es un paraíso en la entrada de la Amazonía. Rodeado de pintorescas casas estilo chalet, este lago alberga el Parque Nacional Natural Isla La Corota, uno de los más pequeños de Colombia, donde la tranquilidad y la biodiversidad se unen para ofrecer un momento de paz.

colombia ruta colonial 6

Catedral de Sal de Zipaquirá: Monumento y Maravilla Subterránea

Ubicada en una mina de sal a 180 metros bajo tierra, la Catedral de Sal de Zipaquirá es reconocida como uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, galardonada con el título de “Primera Maravilla de Colombia”. Este asombroso lugar de espiritualidad y arquitectura te dejará sin palabras con sus majestuosos socavones y estaciones iluminadas en el corazón de la montaña.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

VUESTRAS OPINIONES NOS HACEN MEJORES

Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.

CONOCE A TU TRAVELMAKER

MARC ESPÍN

El corazón de Centroamérica. Marc es nuestro experto en Guatemala, Honduras y El Salvador; conoce estos destinos como la palma de su mano y tiene una conexión especial con ellos. Vivió su infancia allí, y con él, cada viaje se convierte en una historia única.

MARC ESPÍN

El corazón de Centroamérica. Marc es nuestro experto en Guatemala, Honduras y El Salvador; conoce estos destinos como la palma de su mano y tiene una conexión especial con ellos. Vivió su infancia allí, y con él, cada viaje se convierte en una historia única.

VIAJES SUGERIDOS

Si este viaje ha despertado tu curiosidad, te animo a explorar estas otras rutas que pueden encajar perfectamente con lo que estás buscando.

Suscríbete y deja que tus próximos viajes te encuentren a ti

Descubre todos los detalles del viaje

Para solicitar información

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte.
¡Te prometemos que repetirás!

tu ruta está solo a un click...

Regístrate

Olvidó su contraseña?

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.

Regístrate

Prepárate para descubrir rutas únicas en tu bandeja de entrada.

¡Bienvenid@ a Kareba!

Si esta ruta ya te está llamando...

No lo pienses más y hazla tuya.

¡Te esperamos!

¡Bienvenido/a al Club Kareba!

Ya formas parte de nuestra comunidad de viajeros. Recibirás un correo de confirmación.

¡Gracias por registrarte en el Club Kareba Agencias!

Para formar parte de nuestra comunidad, recibirás un correo con los siguientes pasos a seguir.