Kareba

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

Georgia y Armenia, el Cáucaso inexplorado…

Viaje en grupo con guía de habla hispana

SALIDA

16 de Julio 2025

RUTA DE

14 días
Vuelos incluidos

TIPO

En Grupo
Mín.2 / Máx. 12 pax

Desde

2.830€
tasas aéreas incluidas

VIAJE

Guía de habla hispana

Georgia y Armenia, el Cáucaso inexplorado

Un viaje que revive la histórica Ruta de la Seda en la región del Cáucaso, explorando la riqueza cultural y natural de Georgia y Armenia.

RESUMEN DE LA RUTA

Día 1. CIUDAD DE ORIGEN – TBLISI

Día 2. TBILISI – CRUCE DE FRONTERA DE BAGRATASHEN/SADAJLO – MONASTERIO DE HAGHPAT – DZORAGET NOCHE

Día 3. PUEBLO DZORAGET HOTEL – COAF SMART CENTER – VISITA Á DILIJAN – MONASTERIO DE SEVANAVANK – YEREVAN NOCHE

Día 4.YEREVAN – VISITA DE YEREVAN (DÍA COMPLETO) – MUSEO DE MANUSCRITOS ANTIGUOS MATENADARAN – MUSEO DEL GENOCIDIO – YEREVAN NOCHE

Día 5. YEREVAN – TEMPLO DE GARNI – SINFONÍA DE LAS PIEDRAS – CLASE MAGISTRAL DE PREPARACIÓN DE LAVASH – MONASTERIO DE GEGHARD – GREEN TRAINING CENTER – YEREVAN NOCHE

Día 6. YEREVAN – CATEDRAL DE ZVARTNOTS – CATEDRAL DE ECHMIADZIN – VISITA A LA BODEGA Y DEGUSTACIÓN – GYUMRI NOCHE

Día 7. GUYMRI – FRONTERA DE BAVRA – CIUDAD TROGLODITA DE VARDZIA – FORTALEZA DE JERTVISI (PARADA DE FOTOS) – NOCHE EN AJALTSIJE

Día 8. AJALTSIJE – HACIA EL OESTE – MONASTERIO DE GUELATI – NOCHE EN KUTAISI

Día 9. KUTAISI – MERCADO DE LA CIUDAD – LA CIUDAD TROGLODITA DE UPLISTSIJE – NOCHE EN STEPANTSMINDA

Día 10. STEPANTSMINDA – IGLESIA DE LA TRINIDAD (ANDANDO) – PUEBLO DJUTA – MONTE CHAUJEBI – NOCHE EN STEPANTSMINDA

Día 11. STEPANTSMINDA – TIANETI – CONDUCIR PASANDO POR EL PASO DE GOMBORI – NOCHE EN TELAVI

Día 12. TELAVI – VARDISUBANI – MUSEO DE TSINANDALI – NOCHE EN TELAVI

Día 13. TELAVI – SIGHNAGHI – RUTA HACIA TBILISI – NOCHE EN TIBLISI

Día 14. TIBLISI – TOUR CLÁSICO DE TIBLISI – SALIDA DEL AEROPUERTO DE TIBLISI – LLEGADA A DESTINO

DETALLES DEL ITINERARIO

Día 1. SALIDA EN VUELO INTERNACIONAL – LLEGADA Y NOCHE EN TIBLISI (-)

A la hora establecida, salida en vuelo internacional con destino Tblisi, la vibrante capital de Georgia. Llegada al aeropuerto de Tbilisi. Traslado al hotel y alojamiento en hotel.

Día 2. TBILISI – CRUCE DE FRONTERA DE BAGRATASHEN/SADAJLO – MONASTERIO DE HAGHPAT –  DZORAGET (D/C)

Salida en dirección de la frontera de Armenia. Cabio de guía y de vehículo y continuación del viaje desde la frontera de Bagratashen (puede durar alrededor de una hora). Continúe hacia Haghpat, (S. X), uno de los principales centros espirituales y culturales que poseía una escuela popular y una imprenta. El complejo está inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO por su singular diseño arquitectónico, así como por su gavit (sacristía). Cena en el hotel. Noche en Dzoraget.

Día 3. PUEBLO DZORAGET – COAF SMART CENTER – VISITA A DILIJAN – MONASTERIO DE SEVANAVANK – YEREVAN (D/A)

Desayuno. Visite el Centro SMART de COAF, un campus de última generación para la educación y la innovación al que pueden acceder más de 250.000 personas de la región de Lori. Paul Kaloustian, arquitecto innovador y amigo de COAF, diseñó el edificio de 20.000 pies cuadrados, que funcionará como un dinámico “centro de adquisición e intercambio de ideas” para estimular a los niños de la Armenia rural. Viaje hacia Dilijan para disfrutar de sus antiguos monumentos naturales y arquitectónicos, de las montañas y de los bosques que le rodean en cualquier parte de la ciudad. En el “Casco antiguo de Dilijan” verá singulares balcones y terrazas típicas del Dilijan del siglo XIX, que muestran el amor histórico de la región por la madera fina. Almuerzo en un restaurante o pensión local. Visite el complejo monástico del siglo IX en la península de Sevan, denominada Sevanavank. La península lleva el nombre del punto desde el que se ve toda la belleza del lago Sevan.
Noche en el hotel en Yerevan.

Día 4. YEREVAN – VISITA DE YEREVAN (DÍA COMPLETO) – MUSEO DE MANUSCRITOS ANTIGUOS MATENADARAN – MUSEO DEL GENOCIDIO – YEREVAN (D/A)

Desayuno Salida hacia una visita de día completo de Yerevan, que incluye todas las áreas principales de la capital. Yerevan está en la lista de las ciudades más antiguas del mundo denominado “Ciudades habitadas más antiguas”, y data del Siglo VIII a.C. Una ciudad muy animada con cafeterías al aire libre, bares y mercados, etc. Disfrute de unas vistas panorámicas de la Casa de la Ópera, del extraordinario paisaje del Monte Ararat cubierto de nieve, del Lago del Cisne, la Avenida del Norte, y de la Plaza de la República, considerado uno de los lugares más preciosos y famosos de la capital. Visita a “Matenadaran”, hogar del depósito más grande del mundo de antiguos manuscritos iluminados armenios. En los fondos de Matenadaran tendrá la oportunidad de ver el libro más grande del mundo, que pesa 28 kilos, y el más pequeño, que pesa solo 19 gramos. Cada nación puede encontrar algo interesante en este instituto de investigación, pues es un lugar singular y dispone de cerca de 18000 manuscritos de todo el mundo (cerrado los lunes). Visite el Museo del Genocidio Armenio, que muestra documentos internacionales sin precedentes sobre el Genocidio Armenio, el primer genocidio del siglo XX. Después, explore el complejo memorativo Tsitsernakaberd, dedicado a las 1.5 millones de víctimas (museo cerrado los lunes). Noche en el hotel en Yerevan.

Día 5. YEREVAN – TEMPLO DE GARNI – SINFONÍA DE LAS PIEDRAS – CLASE MAGISTRAL DE PREPARACIÓN DE LAVASH – MONASTERIO DE GEGHARD – GREEN TRAINING CENTER – YEREVAN (D/A)

Desayuno Dirección al pueblo de Garni, famoso por su templo Pagano del siglo I, el único templo pagano que pudo sobrevivir a la Cristianización de Armenia. Este sitio es particularmente famoso por sus increíbles paisajes y las impresionantes vistas que se abren al cañón y las montañas del alrededor. Descienda al Río Azat, donde se encuentra la “Sinfonía de las Piedras” o “el Órgano de Basalto”. Estas columnas de basalto fueron formadas hace millones de años como consecuencia del movimiento de la lava líquida. Este monumento natural es el plato fuerte del área y un favorito punto de picnic para los lugareños. Presencie la demostración de la preparación del lavash (pan tradicional armenio, patrimonio cultural de la UNESCO) y aprenda sus técnicas de preparación. Presenciará también un taller de “brduj” (bocadillo con lavash) y saboreará el pan recién hecho con queso fresco hierbas locales. Salida hacia el Monasterio Gueghard (siglo IV, Patrimonio Mundial de la UNESCO con protección reforzada). Contiene una variedad de iglesias y tumbas, mucho de ellos tallados en una roca, lo que demuestra el auge de la arquitectura armenia medieval. El complejo de edificios medievales se encuentra en un paisaje de gran belleza natural, rodeado de imponentes acantilados en la entrada al valle de Azat. El lugar es el más famoso entre los lugareños para las ceremonias de bautismo y bodas, por lo que muy a menudo será participante de eventos tradicionales cuando visite el sitio. Visita del Green Training Center, un modelo único de granja orgánica que ofrece oportunidades educativas y de investigación, conocimientos teóricos y prácticos, herramientas y técnicas de vanguardia para cultivar alimentos orgánicos con éxito. Noche en el hotel en Yerevan.

Día 6. YEREVAN – CATEDRAL DE ZVARTNOTS – CATEDRAL DE ECHMIADZIN – VISITA A LA BODEGA Y DEGUSTACIÓN – GYUMRI (D/A)

Desayuno Visite la Catedral de Zvartnots (patrimonio mundial de la UNESCO), que data del siglo VII excavada y reconstruida en el siglo XX. El llamativo diseño y la construcción representan una innovación arquitectónica de la Edad Media, pues tienen un diseño y técnicas arquitectónicas singulares. Empleados en la construcción, ha tenido una gran influencia en la arquitectura del momento. Salida hacia Etchmiadzin, centro del cristianismo armenio, considerada la ciudad de Vaticano” de Armenia, con la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia. Visite la Catedral de Echmiadzin, que data del año 301-303 a.C., (Patrimonio de Humanidad de la UNESCO). Siendo la primera iglesia cristiana del mundo, la catedral dispone de un estilo arquitectónico y frescos, que fueron creados durante siglos por una generación de pintores pertenecientes a una misma dinastía. Cuenta la leyenda que Jesucristo descendió del cielo para mostrar este lugar en el que quería que fuese construida la iglesia. Almuerzo en un restaurante o pensión local. Dirección hacia la bodega, También podrá conocer las tradiciones y tecnologías de vinicultura armenios, así como disfrutar de una degustación. Salida hacia Gyumri, la capital cultural de Armenia. Breve recorrido por la ciudad después del check-in. Noche en Gyumri.

Día 7. GUYMRI – FRONTERA DE BAVRA – CIUDAD TROGLODITA DE VARDZIA – FORTALEZA DE JERTVISI (PARADA DE FOTOS) – NOCHE EN AJALTSIJE (D/A)

Desayuno. Cambio de guía y de vehículo y continúe su viaje desde la frontera de Bavra. (tarda más o menos una hora, la cruze se hace andando) Seguremos el viaje en Georgia. La excursión de hoy es especial, por la mañana nos dirigiremos a la ciudad enclavada en un acantilado, Vardzia (S. XII), que es una verdadera culminación de la arquitectura georgiana medieval y una atracción imperdible. Por el camino atravesaremos los hermosos paisajes del valle de Mtkvari, veremos terrazas de la Edad Media que anteriormente se usaban como huertos y viñedos. Haremos una parada para sacar fotos de la magnífica fortaleza de Khertvisi (S. X). Vardzia solía albergar unos 50.000 habitantes y estaba compuesta por 9 pisos. Los terremotos y los invasores han devastado la ciudad durante siglos, pero a pesar de ello aún se conservan antiguas iglesias, refectorio, bodegas, viviendas, una farmacia y más cosas que han llegado hasta nuestros días. Lo más destacado de este lugar es la iglesia de la Virgen María, del S. XII, donde encontraremos frescos únicos, incluída una persona muy destacada para los georgianos, los frescos de la Reina Tamar, que fueron hechos durante su reinado. Dejaremos la ciudad por medio de antiguos túneles medievales. Haremos un caza de tesoro para los ninos en las cuevas de Vardzia. Aquí visitaremos la fortaleza medieval de Rabati, que ha sido restaurada en los últimos años. En el complejo encontraremos una antigua mezquita, una madrasa, una iglesia cristiana, un museo arqueológico, un alcázar y otros edificios de interés. Alojamiento en Akhaltsikhe.

Día 8. AJALTSIJE – HACIA EL OESTE – MONASTERIO DE GUELATI – NOCHE EN KUTAISI (D/C)

Nuestro camino nos lleva a la Georgia occidental, a la hermosa ciudad antigua de Kutaisi, que una vez fue la capital del país entre los siglos VII y XI. Kutaisi ha sido y sigue siendo un importante centro cultural
del país. Según una leyenda griega, este mismo lugar fue el sitio del palacio real de la antigua Cólquida. Aquí vivió el rey Aietes con su hija Medea, cuyo nombre dio origen a la palabra “medicina”. Y aquí se encontraba la legendaria piel del carnero de oro, que fue robada por los Argonautas. En la pintoresca localidad turística de Tskaltubo, nos dirigimos hacia una notable maravilla natural, el Monumento Natural de la Cueva Karst de Prometeo. Este fascinante sistema de cuevas no solo alberga impresionantes estalactitas y estalagmitas, sino que también oculta un lago subterráneo, creando una atmósfera misteriosa y encantadora. Nos embarcaremos en un viaje inolvidable hacia el corazón de la cueva, caminando aproximadamente un kilómetro a través de sus pasajes misteriosos. En el camino, quedaremos cautivados por las fascinantes formaciones de piedra caliza que la naturaleza ha moldeado a lo largo de milenios. Visitaremos el complejo monástico de Guelati (de momento bajo reconstruccion), cerca de Kutaisi, (S. XII) con sus mosaicos y frescos únicos. También encontraremos la Academia medieval, que era un centro cultural y educativo del periodo. La experiencia autentica espera a los clientes en un agroturismo local donde los huéspedes podrán disfrutar de cena con numerosos platos georgianos en una casa antigua típica y además asistir a un masterclass de preparar diferentes platos georgianos. Alojamiento en Kutaisi.

Día 9. KUTAISI – MERCADO DE LA CIUDAD – LA CIUDAD TROGLODITA DE UPLISTSIJE – NOCHE EN STEPANTSMINDA (D)

Temprano en la mañana, visitarás el animado mercado de agricultores. Este mercado refleja la cultura local y la diversidad culinaria de Georgia. Aquí encontrarás frutas frescas, verduras, carne, queso local, pasteles y una variedad de especias. Una auténtica experiencia culinaria que captura la esencia de la cocina georgiana. Hoy visitamos la fascinante ciudad antigua de cuevas de Uplistsikhe, que data del primer siglo después de Cristo. Sin embargo, según afirman los arqueólogos, la historia de Uplistsikhe se remonta incluso al tercer milenio antes de Cristo. Uplistsikhe, traducido como la “Fortaleza del Señor”, es una impresionante joya arqueológica tallada en la suave roca del desfiladero del río Kura en Georgia. Esta singular ciudad rocosa es un testimonio vivo de la antigua cultura georgiana. Estratégicamente ubicada en la Ruta de la Seda, Uplistsikhe sirvió como un importante centro de comercio y cultura. En su apogeo, fue un próspero centro de la vida religiosa, cultural y política. El sitio cuenta con una variedad de viviendas en cuevas, palacios, templos, teatros, almacenes y un sofisticado sistema de riego. Visita el estudio de cerámica de Giorgi Tatulashvili, cuyo taller se encuentra entre los más destacados de los talleres artesanales de Georgia. Ubicado en el corazón de Gori, el Tatulashvili Art Studio es un vibrante espacio creativo dedicado a mostrar y fomentar el talento artístico local. Fundado por el renombrado artista Tatul Tatulashvili, el estudio ofrece una amplia variedad de obras de arte, que incluyen pinturas, esculturas y piezas de medios mixtos, reflejando tanto influencias contemporáneas como tradicionales de Georgia. Ahora dejamos la antigua Ruta de la Seda y continuamos nuestro viaje a lo largo de la antigua llamada “Ruta Militar” de Georgia, en dirección a Stepantsminda. Esta impresionante ruta, bordeada de sinuosos pasos de montaña, es simplemente impresionante. Durante nuestro viaje, cruzaremos el impresionante Paso de la Cruz, que se encuentra a una altitud de 2395 metros, recompensándonos con vistas espectaculares. Las majestuosas cumbres de las montañas nos cautivarán mientras viajamos a través de este impresionante paisaje. Visitaremos el complejo de Ananuri (S. XVII), que abarca el embalse de Zhinvali, y veremos las fachadas talladas de su iglesia principal, donde destacan las cruces talladas, los arcángeles y criaturas mitológicas, así como el árbol de la vida. Sin duda alguna, es un ejemplo único de la arquitectura eclesial georgiana.

Día 10. STEPANTSMINDA – IGLESIA DE LA TRINIDAD (ANDANDO) – PUEBLO DJUTA – MONTE CHAUJEBI – NOCHE EN STEPANTSMINDA (D)

Hoy, esperamos con ansias una hermosa caminata desde Stepantsminda hasta la Iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti, en el Cáucaso. El ascenso nos llevará a través del pintoresco pueblo de Gergeti y un idílico bosque de abedules. Desde la iglesia, si el clima lo permite, podremos admirar el majestuoso Monte Kazbek, de 5054 metros de altura, también conocido como la “Perla Blanca del Cáucaso”. El recorrido completo de ida y vuelta dura aproximadamente 3 horas, cubriendo una distancia de aproximadamente 5 kilómetros. El ascenso y el descenso cubren ambos 445 metros. ¡Embarquémonos en este encantador viaje y disfrutemos de la belleza del Cáucaso! Hoy nos dirigimos al pueblo de Juta. Pasaremos por los pueblos de Sno y Achkhoti, y este fascinante valle también ofrece la oportunidad de experimentar la vida antigua y nueva del pueblo. Cuando lleguemos a Juta, comenzaremos nuestra caminata hacia la montaña Chaukhebi. Nuestro destino es un pequeño lago llamado Erkonovano. Desde el principio, hay una pequeña sección empinada, pero luego caminaremos por prados y a lo largo de las laderas de la montaña. Los prados florecidos, el panorama de la montaña Chaukhebi y las pequeñas cascadas crean una vista increíblemente hermosa. La caminata de ida y vuelta tomará aproximadamente 3 horas, con un desnivel de 300 metros y una longitud total de 3,5 km. En una familo local degustaremos un yogurt Georgiano Matsoni con miel. Visite a un artista local, que vive en medio de las enormes montañas del Cáucaso, en Stepantsminda, y observe el procesamiento de fieltro de bufandas, pantuflas, alfombras y otros hermosos accesorios. Ella nos confesará el arte milenario de trabajar fieltro con placer y colorearlo con pinturas naturales y vegetales. Luego nos invitará a mermeladas caseras y té preparado con hojas de monte. Alojamiento en Stepantsminda.

Día 11. STEPANTSMINDA – TIANETI – CONDUCIR PASANDO POR EL PASO DE GOMBORI – NOCHE EN TELAVI (D)

Hoy nos dirigimos a la región vinícola de Kakheti. Esta hermosa región es conocida por su producción de vino y cuenta con increíblemente muchos monumentos culturales. En Georgia crecen un total de 527 especies de variedades de uvas endémicas, y el método tradicional de elaboración del vino se remonta a 8000 años. Es por eso que este método también es reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Hoy en día, Georgia se considera el país vinícola más antiguo del mundo y también se conoce como la cuna del vino. Almuerzo en un agroturismo con numerosos platos exquisitos y vino de la tinaja tradicional Qvevri. Tendremos la oportunidad de asistir a un masterclass de Churchkhela, los dulces tradicionales y workshop de pan georgiano. Visitamos el hermoso complejo del monasterio de Alaverdi del siglo XI. Como una única y radiante estrella, la catedral se yergue en medio de los viñedos, con las imponentes montañas del Gran Cáucaso de fondo, creando una imagen inolvidable. La vida monástica comenzó aquí en el siglo VI, cuando el monje sirio llamado Josef inició su vida aquí. Hoy en día, es uno de los monasterios de monjes más grandes. Los monjes se dedican aquí a la producción de vino y miel. Los restos de frescos de la Edad Media son una prueba de que este lugar era no solo un sitio religioso, sino también un importante centro de cultura y arte. Alojamiento en Telavi.

Día 12. TELAVI – VARDISUBANI – MUSEO DE TSINANDALI – NOCHE EN TELAVI (D)

Visita a la casa-museo de Alejandro Chavchavadze, famoso poeta georgiano (S. XIX), con su hermoso jardín. Se compone de un palacio, una bodega de vinos, y casas de madera de mora, refrigeradores, lavaderos, edificios de iglesias, residencias gubernamentales, parques y murallas. El complejo de la finca Alexandre Chavchavadze fue aprobado por el decreto del presidente de Georgia en 2006, bajo la categoría de monumentos culturales inamovibles de importancia nacional de Georgia.
Luego nos dirigiremos al pueblo de Vardisubani, donde tendremos la oportunidad de ver cómo se fabrican las tradicionales tinajas georgianas de arcilla, conocidas como “Kvevri”. Tarde relajante para disfrutar tiempo libre.

Día 13. TELAVI – SIGHNAGHI – RUTA HACIA TBILISI – NOCHE EN TIBLISI (D/A)

Visitamos la pintoresca ciudad de Sighnaghi, a menudo conocida como la “Toscana georgiana”. Esta hermosa ciudad del siglo XVIII cuenta con una muralla de 4.8 kilómetros de longitud con varias torres de vigilancia. Aquí daremos un paseo y disfrutaremos de la vista panorámica del valle de Alasani con las fascinantes montañas del Cáucaso al fondo. Descubriremos la ciudad por coches cabrioletas. Luego iremos a un pueblo, donde visitaremos la bodega y probaremos el vino. Almuerzo con numerosos platos exquisitos y vino de la tinaja tradicional Qvevri. Ruta hacia Tbilisi. Hoy descubriremos una de las ciudades más antiguas y remarcables del mundo, Tbilisi, delimitando Oriente con Occidente, abarcando la parte pintoresca de Oriente y el refinamiento de Occidente. Recorreremos el Casco Antiguo a pie y veremos los lugares más importantes, entre los que destacan los edificios históricos, con sus hermosas fachadas y terrazas, casas típicas con sus balcones tallados, calles estrechas características de la ciudad y sorprendentes ejemplos de arquitectura moderna. Durante el recorrido, subiremos con el teleférico a la fortaleza de Narikala, desde donde disfrutaremos de unas vistas panorámicas de toda la ciudad. Alojamiento en Tbilisi.

Día 14. TIBLISI – TOUR CLÁSICO DE TIBLISI – SALIDA DEL AEROPUERTO DE TIBLISI – LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN (D)

Hoy estamos visitando la hermosa y animada capital de Georgia, Tbilisi. Nuestro recorrido por la ciudad comienza en la Iglesia de Metekhi, desde donde podemos disfrutar de una vista panorámica de todo el casco antiguo. Los coloridos balcones de madera, la fascinante arquitectura y la mezcla de cultura moderna crean una impresión extraordinaria. Exploraremos a pie y visitaremos varios lugares históricos y modernos, como la Catedral de Sioni, la Iglesia de Anchiskhati, el Palacio de Kararan, la Sinagoga, el Puente de la Paz, el Teatro de Marionetas y mucho más. Visitaremos el fondo de oro del Museo Nacional de Georgia, donde podremos comprobar, con ejemplares únicos, que Georgia es la cuna del Vellocino de Oro. Traslado de partida desde el Aeropuerto Internacional para vuelo de regreso.
Llegada a ciudad de origen y fin del viaje.

SERVICIOS Y PRECIOS DEL VIAJE

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelos internacionales
  • Equipaje facturado
  • Bienvenida y asistencia en el aeropuerto después de recogida de maletas
  • Traslados de llegada/salida con guía de habla hispana (diferentes en Georgia y Armenia)
  • Guía de habla hispana durante toda la ruta (diferentes en Georgia y Armenia)
  • Alojamiento en los hoteles indicados en la tabla ‘’alojamientos’’
  • Comidas indicadas en itinerario
  • Transporte con aire acondicionado durante las excursiones (diferentes en Georgia y Armenia)
  • Coches 4×4, según el programa, para acceder a la Sinfonía de las Piedras, Lago Parz, pueblo Khndzoresk y aldea Juta
  • Todas las entradas incluidas en el programa
  • Impuestos locales
  • Seguro de asistencia en viaje con cobertura de cancelación
  • Documentación digitalizada en el espacio personal de CLUB KAREBA
  • Asistencia 24 horas durante el viaje

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Comidas no mencionadas como incluidas en el programa
  • Las bebidas en las comidas incluidas
  • Propinas

PRECIO DEL VIAJE

Precio por persona: Desde 2.830€ 

 

Suplementos:

  • Habitación individual: 600 €

 

Precios basados en tarifa aérea clase turista con la compañía aérea Turkish Airlines con salida aproximada a las 07.30 horas del día 16/07/2025 y regreso aproximado a las 17 horas del día 29/07/2025.

Precios calculados en base a moneda local del país, tasas e impuestos en fecha 12/2024. Los precios sólo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta los 20 días naturales previos a la salida para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones: De los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado; Del precio de los transportes de pasajeros derivado del combustible o de otras formas de energía; Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato.

 

 

GUÍA LOCAL

Guía local experto de habla hispana en destino

En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino. Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje. Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.

16 de Julio 2025
14 días
Vuelos Incluidos
En Grupo
Mín.2 / Máx. 12 pax
Guía de habla hispana
Desde
2.830€
tasas aéreas incluidas
LO QUE REALMENTE DISTINGUE ESTA RUTA

EXPLORA LO INESPERADO Y ABRE TU MENTE A NUEVAS AVENTURAS.

Desde antiguas ciudades trogloditas y monasterios Patrimonio de la Humanidad hasta las imponentes montañas del Cáucaso y la cuna de la viticultura, cada parada nos conecta con siglos de historia. Emprende la inexplorada travesía entre Oriente y Occidente donde las leyendas de una historia milenaria cobran vida entre paisajes de ensueño.

GeorgiaArmenia1

Cueva de Prometeo y Cañón de Okatse (Kutaisi)

Descubre formaciones de estalactitas y estalagmitas en una cueva que parece sacada de un cuento, seguido de un emocionante recorrido por un cañón con cascadas y vistas espectaculares.

GeorgiaArmenia2

Senderismo hasta la Iglesia de la Trinidad de Gergeti (Stepantsminda)

Una caminata inolvidable hasta una iglesia enclavada en el monte Kazbek, con paisajes del Cáucaso que te dejarán sin palabras.

GeorgiaArmenia3

Ciudad troglodita de Uplistsikhe

Una joya arqueológica que remonta a la antigua Ruta de la Seda, con templos, viviendas y teatros tallados en roca.

GeorgiaArmenia4

Monasterio de Sevanavank y Lago Sevan (Armenia)

Un lugar que combina historia y naturaleza, con vistas que dominan el lago más grande de Armenia.

GeorgiaArmenia5

Templo de Garni y Sinfonía de las Piedras

Admira el único templo pagano sobreviviente en Armenia y maravíllate con las columnas de basalto que parecen un órgano natural.

GeorgiaArmenia6

Yerevan y Museo del Genocidio Armenio

Sumérgete en la vibrante capital armenia, con visitas al icónico Matenadaran y al complejo memorial del genocidio, lugares que conectan con la profunda historia y cultura del país.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

GeorgiaArmenia4

Monasterio de Sevanavank y Lago Sevan (Armenia)

Un lugar que combina historia y naturaleza, con vistas que dominan el lago más grande de Armenia.

GeorgiaArmenia5

Templo de Garni y Sinfonía de las Piedras

Admira el único templo pagano sobreviviente en Armenia y maravíllate con las columnas de basalto que parecen un órgano natural.

GeorgiaArmenia6

Yerevan y Museo del Genocidio Armenio

Sumérgete en la vibrante capital armenia, con visitas al icónico Matenadaran y al complejo memorial del genocidio, lugares que conectan con la profunda historia y cultura del país.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

VUESTRAS OPINIONES NOS HACEN MEJORES

Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.

CONOCE A TU TRAVELMAKER

AINA ARRECIADO

La trotamundos del equipo. Le quedan un par de países para tener el mundo entero en su pasaporte. Aina sabe muy bien cómo planificar para que tu viaje sea el próximo en su lista de recomendaciones.

AINA ARRECIADO

La trotamundos del equipo. Le quedan un par de países para tener el mundo entero en su pasaporte. Aina sabe muy bien cómo planificar para que tu viaje sea el próximo en su lista de recomendaciones.

VIAJES SUGERIDOS

Si este viaje ha despertado tu curiosidad, te animo a explorar estas otras rutas que pueden encajar perfectamente con lo que estás buscando.

Suscríbete y deja que tus próximos viajes te encuentren a ti

Descubre todos los detalles del viaje

Para solicitar información

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte.
¡Te prometemos que repetirás!

tu ruta está solo a un click...

Regístrate

Olvidó su contraseña?

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.

Regístrate

Prepárate para descubrir rutas únicas en tu bandeja de entrada.

¡Bienvenid@ a Kareba!

Si esta ruta ya te está llamando...

No lo pienses más y hazla tuya.

¡Te esperamos!

¡Bienvenido/a al Club Kareba!

Ya formas parte de nuestra comunidad de viajeros. Recibirás un correo de confirmación.

¡Gracias por registrarte en el Club Kareba Agencias!

Para formar parte de nuestra comunidad, recibirás un correo con los siguientes pasos a seguir.