Kareba

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

Guatemala genuina, con Altiplano fondo

Viaje de autor en grupo con guía de habla hispana

SALIDA

26 de Julio y 9 de Agosto 2025

RUTA DE

16 días
Vuelos incluidos

TIPO

En Grupo
Mín.10 / Máx. 16 pax

Desde

3.995€
tasas aéreas incluidas

VIAJE

De autor con guía de habla hispana

Guatemala genuina, con Altiplano fondo

Descubre Guatemala y Copán (Honduras) en solo 2 semanas. Te adentrarás en el altiplano guatemalteco, visitarás Quetzaltenango, los fértiles pueblos conocidos como el huerto centroamericano y las fuentes termales del volcán Zunil. Además, pasarás por Ciudad de Guatemala antes de continuar hacia la selva del Petén, el Caribe y finalizar la aventura en el Pacífico. Una experiencia completa para descubrir paisajes espectaculares, cultura viva y tradiciones ancestrales.

RESUMEN DE LA RUTA

Día 1. CIUDAD DE ORIGEN – AEROPUERTO – ANTIGUA

Día 2. ANTIGUA – VOLCÁN PACAYA – ANTIGUA

Día 3. ANTIGUA – LAGO DE ATITLÁN

Día 4. LAGO DE ATITLÁN – SAN ANTONIO – SANTIAGO – LAGO DE ATITLÁN

Día 5. LAGO DE ATITLÁN – STA. CRUZ – SAN MARCOS – SAN JUAN – LAGO DE ATITLÁN

Día 6. LAGO DE ATITLÁN – CHICHICASTENANGO – QUETZALTENANGO

Día 7. QUETZALTENANGO – ZUNIL – FUENTES GEORGINAS – CIUDAD DE GUATEMALA

Día 8. CIUDAD DE GUATEMALA – AEROPUERTO – FLORES

Día 9. FLORES – TIKAL – FLORES

Día 10. FLORES – RÍO DULCE – LIVINGSTON

Día 11. LIVINGSTON – SIETE ALTARES Y PLAYA BLANCA – LIVINGSTON

Día 12. LIVINGSTON – PUERTO BARRIOS – COPÁN RUINAS (HONDURES)

Día 13. COPÁN – MONTERRICO (GUATEMALA)

Día 14. MONTERRICO

Día 15.  MONTERRICO – VUELO CIUDAD DE ORIGEN

Día 16. LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

DETALLES DEL ITINERARIO

Dia 1. CIUDAD DE ORIGEN – AEROPUERTO – ANTIGUA

Salida en vuelo regular con destino Guatemala. Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde nos espera el conductor del minibús con el que nos desplazaremos hasta Antigua Guatemala. Durante el trayecto, tendremos una charla explicativa sobre el viaje y el país. Este recorrido no es largo en distancia, pero puede durar unas 2 horas debido al tráfico. Primera toma de contacto con Antigua, cena y descanso.

Día 2. ANTIGUA – VOLCÁN PACAYA – ANTIGUA (D)

Salimos temprano para la excursión al volcán Pacaya. Desayuno en ruta. El Pacaya es uno de los tres volcanes activos del país, ideal para disfrutar del paisaje volcánico, caminar sobre ríos de lava recientemente solidificada y experimentar el calor que emerge de las grietas y cavidades abiertas en el suelo. Este volcán tiene una altitud de 2.552 metros y la ascensión se realiza en aproximadamente una hora y media. Al mediodía estaremos de vuelta en Antigua. Tarde libre.

Día 3. ANTIGUA – LAGO DE ATITLÁN (D)

Desayuno. Realizamos una visita guiada por la ciudad colonial de Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que ha sabido conservar todo el encanto del siglo XVII: calles empedradas, balcones de hierro forjado, tejados de teja y numerosas construcciones de estilo barroco. Visitamos el mirador del Cerro de la Cruz y otros lugares emblemáticos e históricos como el Arco de Santa Catalina, el Convento de Santo Domingo, la Iglesia de la Merced, la Universidad de San Carlos y la Casa del Cabildo, a través de los cuales descubriremos la sociedad guatemalteca. Por la tarde, nos dirigimos al Lago de Atitlán, considerado por ilustres viajeros como el más bello del mundo, donde pasaremos tres noches.

Día 4. LAGO DE ATITLÁN – SAN ANTONIO – SANTIAGO – LAGO DE ATITLÁN (D)

Desayunamos tranquilamente y salimos en lancha hacia la población de San Antonio Palopó para visitar un taller de cerámica y otro donde confeccionan los trajes típicos de la zona. A continuación, nos trasladamos a Santiago Atitlán, situado al pie del volcán homónimo. Visitamos el mercado, su iglesia y la figura de Maximón, un ídolo de madera envuelto en telas de colores, una deidad a la que los lugareños rinden culto con cánticos y ofrendas. Entre sus presentes favoritos se encuentran los cigarrillos y el ron. Cada año, Maximón es trasladado a una casa de una familia diferente que se encarga de su cuidado. Almorzamos en Santiago y, después, regresamos a nuestro hotel. Tarde libre.

Día 5. LAGO DE ATITLÁN – STA. CRUZ – SAN MARCOS – SAN JUAN – LAGO DE ATITLÁN (D)

Desayuno. Salimos en lancha para visitar los pueblos de la orilla norte del lago. Primero nos dirigimos a Santa Cruz la Laguna, un pequeño pueblo sin acceso seguro por tierra. Caminaremos por sus empinadas calles, seremos testigos de la vida cotidiana de su gente de etnia maya kaqchikel y conoceremos una ONG de cooperación al desarrollo que se ha convertido en todo un referente. Después, continuamos hacia San Marcos la Laguna, que en los últimos años se ha especializado en actividades centradas en el cuidado del cuerpo y la mente: yoga, meditación, alimentación vegana… Tras disfrutar de un refrescante baño desde las rocas, nos dirigimos a San Juan la Laguna, un pueblo mayoritariamente maya tzutujil, donde almorzaremos en casas de familias locales, viviendo un bonito intercambio cultural. Tarde libre para seguir explorando el pueblo y, si hay energía, subir al mirador de Kaqasiiwaan antes de regresar al hotel.

Día 6. LAGO DE ATITLÁN – CHICHICASTENANGO – QUETZALTENANGO (D)

Desayuno. Salimos en autobús hacia Chichicastenango, donde visitaremos su famoso mercado, uno de los más importantes de Centroamérica. Este mercado es conocido por su enorme colorido y la gran variedad de productos: textiles típicos, bordados, artesanías de barro, madera y mimbre, así como frutas y verduras traídas de la costa, entre muchos otros artículos. A esta vibrante actividad se suman los feligreses que acuden a rezar y quemar incienso en las iglesias de Santo Tomás y El Calvario, situadas en la plaza del mercado. Después del bullicio, almorzamos y continuamos nuestro camino hacia Quetzaltenango, también conocida como Xela, la segunda ciudad más importante del país.

Día 7. QUETZALTENANGO – ZUNIL – FUENTES GEORGINAS – CIUDAD DE GUATEMALA (D)

Desayuno. Salimos temprano hacia la aldea indígena de Zunil, un pueblo típico del altiplano guatemalteco, conocido como el gran huerto de Guatemala por la abundancia y calidad de sus cultivos. Desde sus mercados, se distribuyen hortalizas por todo el país. Tras recorrer el mercado local, nos dirigimos al balneario de las Fuentes Georginas, un destino popular donde podremos relajarnos en sus reconfortantes aguas sulfurosas. Después del almuerzo, continuamos nuestro viaje hacia la Ciudad de Guatemala.

Día 8. CIUDAD DE GUATEMALA – AEROPUERTO – FLORES (D)

Desayuno. Tiempo libre para visitar la zona viva y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto de la Ciudad de Guatemala para volar a Flores, capital del departamento de Petén, el más grande de todo el país. Una vez aterricemos, sabremos que hemos dejado atrás el fresco altiplano y las zonas montañosas para adentrarnos en el clima tropical, cálido y húmedo, de estas tierras bajas y planas, epicentro de la civilización maya. Tiempo libre para pasear por este agradable y colorido pueblo o para refrescarnos en la piscina del hotel. Al atardecer, haremos un paseo en barca por el Lago Petén Itzá para explorar la península de Flores y disfrutar de la brisa mientras contemplamos la puesta de sol.

Día 9. FLORES – TIKAL – FLORES (D)

Desayuno. Nos dirigimos al impresionante parque arqueológico de Tikal, donde disfrutaremos de una visita guiada de medio día. Este fue uno de los centros mayas más importantes de toda Centroamérica. Situado en el corazón de la selva del Petén, el segundo pulmón de América, el yacimiento reúne todas las construcciones de un gran asentamiento: enormes pirámides, templos de culto, estelas, juegos de pelota… Todo ello rodeado por la gran variedad de flora y fauna que habita en el parque. Después de la visita, podremos darnos un refrescante baño en el Lago Petén Itzá, almorzaremos y regresaremos a Flores. Tarde libre.

Día 10. FLORES – RÍO DULCE – LIVINGSTON (D)

Desayuno. Nos trasladamos a Río Dulce para iniciar un estimulante viaje en barca hasta la ciudad afrocaribeña de Livingston. Durante el trayecto, rodearemos el Castillo de San Felipe, una fortaleza utilizada en la época de la colonización para disuadir a corsarios y piratas ingleses. Continuaremos navegando por las ciudades de Fronteras y El Relleno, pasando por la Isla de los Pájaros, el Jardín de Nenúfares, las comunidades kekchí que habitan en la ribera y un manantial de aguas sulfurosas. Tras almorzar en la selva, cerca de la ribera, y descansar en hamacas, retomamos la navegación por el sinuoso tramo final del río hasta su desembocadura en el mar Caribe y, desde allí, llegamos a Livingston. Una vez en Livingston, dispondremos de horas libres para relajarnos, ya sea en la piscina del hotel o explorando el pueblo. Por la noche, quien lo desee podrá unirse a una cena típica garífuna, una auténtica experiencia cultural.

Día 11. LIVINGSTON – SIETE ALTARES Y PLAYA BLANCA – LIVINGSTON (D)

Desayuno. Salimos en barca hacia Siete Altares, un área protegida con siete piscinas naturales que desembocan en el mar Caribe. Tras una caminata hasta la última poza, podremos disfrutar de un refrescante baño. A continuación, tomamos la barca de nuevo hasta Playa Blanca, donde disfrutaremos de una mañana de playa en el Caribe guatemalteco, rodeados de cocoteros y naturaleza. Almorzamos en la misma playa y regresamos a Livingston. Tiempo libre para pasear por este pintoresco pueblo afrocaribeño, detenido en el tiempo y accesible únicamente por mar, y compartir momentos con su gente.

Día 12. LIVINGSTON – PUERTO BARRIOS – COPÁN RUINAS (HONDURAS) (D)

Desayuno. Salimos en barca hacia Puerto Barrios y, desde allí, en transporte terrestre, nos dirigimos a la frontera con Honduras. Tras realizar los trámites migratorios, continuamos hasta llegar al pueblo de Copán Ruinas. Haremos una visita guiada al parque arqueológico de Copán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. Esta antigua ciudad maya fue un importante centro de culto y estudios astronómicos. Algunos templos están construidos sobre otros de reinados anteriores, ya que era así como los nuevos reyes demostraban su superioridad. Es el caso del Templo del Sol, que alberga en su interior el Templo de Rosalila, visitable a través de túneles. Otra construcción destacada es la Escalinata Jeroglífica, que narra la historia de la Casa de Copán en 63 escalones, aunque hay muchas más estructuras imponentes en el paisaje selvático.

Día 13. COPÁN – MONTERRICO (GUATEMALA) (D)

Desayuno. Partimos hacia la costa del Pacífico, concretamente hacia el pueblo de Monterrico (Guatemala). Durante el trayecto, realizaremos los trámites migratorios. Cruzaremos el canal Chiquimulilla, situado en el Parque Nacional Monterrico-Hawaii, en una balsa de madera. Esta es la reserva de manglares mejor conservada del Pacífico guatemalteco. Nos alojaremos en un hotel junto a la playa, desde donde podremos contemplar cómo el sol se esconde detrás del océano. Un lugar ideal para disfrutar de tranquilidad en los últimos días del viaje.

Día 14. MONTERRICO (D)

Desayuno y día libre para disfrutar de las interminables playas de arena negra y jugar con las olas del imponente océano Pacífico. Para quienes deseen algo más que bañarse y broncearse, Monterrico ofrece opciones como pasear por el pueblo y conocer a su gente, realizar un paseo en lancha por los manglares, hogar de una gran diversidad de flora y fauna tropical, o visitar el tortugario para conocer el trabajo de protección de tortugas marinas y participar en la liberación de crías. Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida frente al mar, perfecta para cerrar el viaje con un recuerdo inolvidable.

Día 15. MONTERRICO – VUELO CIUDAD DE ORIGEN (D)

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora indicada para despedirnos del Pacífico y de Guatemala. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 16. LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de los servicios.

 

*Comidas: D= Desayuno; A= Almuerzo; C= Cena.

SERVICIOS Y PRECIOS DEL VIAJE

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelos internacionales
  • Vuelo nacional Ciudad de Guatemala – Flores
  • Tasas aéreas
  • Guía acompañante de Kareba durante todo el viaje
  • Transporte terrestre privado durante todo el recorrido
  • Barcas privadas para las visitas a los pueblos del Lago Atitlán y para los trayectos Río Dulce-Livingston, Livingston-Siete Altares-Playa Blanca-Livingston y Livingston-Puerto Barrios
  • Alojamiento en hoteles especificados con desayuno incluido
  • Guías locales especializados en los parques arqueológicos de Tikal y Copán (Honduras), en Antigua, Santiago Atitlán, Chichicastenango y el volcán Pacaya
  • Entradas a los parques arqueológicos y naturales previstos en el programa
  • Seguro de asistencia en viaje con coberturas de cancelación según el clausulado. Consúltanos si deseas contratar un seguro con coberturas más amplias
  • Documentación digitalizada en el espacio personal CLUB KAREBA
  • Teléfono de asistencia 24 horas durante el viaje

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Almuerzos y cenas.
  • Todo lo que no esté especificado en el apartado anterior “el precio incluye”

 

PRECIO DEL VIAJE

Precio por persona: 3.995€ – Grupo en base a 16 personas (en hab. doble), tasas aéreas incluidas.

 

*DESCUENTO 4 PRIMERAS PLAZAS: 100 €

 

Suplementos:

  • Salida 9 de agosto: 100€
  • Habitación individual: 500€

 

Precios basados en tarifa aérea de clase turista con la compañía Iberia, con salida aproximada a las 07:00 h de los días 26/07/2025 y 09/08/2025 y regreso aproximado a las 17:00 h de los días 10/08/2025 y 23/08/2025.

Los precios solo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta 20 días naturales previos a la salida para ajustar el importe del viaje a las siguientes variaciones: Cambios en los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado.  Aumentos en el precio de los transportes de pasajeros, derivados del combustible u otras formas de energía. Cambios en los niveles de impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato.

GUÍA LOCAL

Guía local experto de habla hispana en destino

En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino.Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje.Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.

26 de Julio y 9 de Agosto 2025
16 días
Vuelos Incluidos
En Grupo
Mín.10 / Máx. 16 pax
De autor con guía de habla hispana
Desde
3.995€
tasas aéreas incluidas
LO QUE REALMENTE DISTINGUE ESTA RUTA

EXPLORA LO INESPERADO Y ABRE TU MENTE A NUEVAS AVENTURAS.

Dos semanas para explorar Guatemala y Copán (Honduras) a través de volcanes, selvas y ciudades mayas milenarias. Desde el altiplano guatemalteco y el mercado de Chichicastenango hasta el lago de Atitlán, rodeado de tradiciones ancestrales. Relájate en las aguas termales del volcán Zunil, recorre las enigmáticas ruinas de Copán y adéntrate en la selva del Petén. En el Caribe, descubrirás la cultura garífuna, y en el Pacífico, playas salvajes te despedirán con atardeceres dorados. Naturaleza, historia y autenticidad en cada paso.

GUATEMALA 1

Volcán Pacaya

Caminarás sobre ríos de lava solidificada mientras disfrutas de las vistas volcánicas y del calor que emerge del suelo. Una experiencia que te conecta con la fuerza natural del país.

GUATEMALA 2

Lago Atitlán y sus pueblos

En barca, visitarás lugares como Santiago Atitlán, San Antonio Palopó y San Juan la Laguna. Sumérgete en la vida cotidiana de las comunidades mayas, sus tradiciones y sus vistas únicas.

GUATEMALA 3

Tikal

Este emblemático parque arqueológico maya te sorprenderá con sus templos y pirámides escondidos en la selva tropical. Además, estarás rodeado de flora y fauna exuberante.

GUATEMALA 4

Mercado de Chichicastenango

Vive los colores y aromas de uno de los mercados más famosos de Centroamérica, con sus productos artesanales, textiles y un ambiente lleno de tradición.

GUATEMALA 5

Río Dulce hasta Livingston

Un trayecto que incluye la vista del Castillo de San Felipe, islas de pájaros y comunidades indígenas en un entorno natural que culmina en la vibrante ciudad afrocaribeña.

GUATEMALA 6

Relax en Monterrico

Disfruta de las playas de arena negra del Pacífico y participa en actividades como paseos en lancha por los manglares o la liberación de tortugas marinas, cerrando el viaje con tranquilidad frente al océano.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

GUATEMALA 4

Mercado de Chichicastenango

Vive los colores y aromas de uno de los mercados más famosos de Centroamérica, con sus productos artesanales, textiles y un ambiente lleno de tradición.

GUATEMALA 5

Río Dulce hasta Livingston

Un trayecto que incluye la vista del Castillo de San Felipe, islas de pájaros y comunidades indígenas en un entorno natural que culmina en la vibrante ciudad afrocaribeña.

GUATEMALA 6

Relax en Monterrico

Disfruta de las playas de arena negra del Pacífico y participa en actividades como paseos en lancha por los manglares o la liberación de tortugas marinas, cerrando el viaje con tranquilidad frente al océano.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

VUESTRAS OPINIONES NOS HACEN MEJORES

Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.

CONOCE A TU TRAVELMAKER

MARC ESPÍN

El corazón de Centroamérica. Marc es nuestro experto en Guatemala, Honduras y El Salvador; conoce estos destinos como la palma de su mano y tiene una conexión especial con ellos. Vivió su infancia allí, y con él, cada viaje se transforma en una historia única.

MARC ESPÍN

El corazón de Centroamérica. Marc es nuestro experto en Guatemala, Honduras y El Salvador; conoce estos destinos como la palma de su mano y tiene una conexión especial con ellos. Vivió su infancia allí, y con él, cada viaje se transforma en una historia única.

VIAJES SUGERIDOS

Si este viaje ha despertado tu curiosidad, te animo a explorar estas otras rutas que pueden encajar perfectamente con lo que estás buscando.

Suscríbete y deja que tus próximos viajes te encuentren a ti

Descubre todos los detalles del viaje

Para solicitar información

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte.
¡Te prometemos que repetirás!

tu ruta está solo a un click...

Regístrate

Olvidó su contraseña?

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.

Regístrate

Si esta ruta ya te está llamando...

No lo pienses más y hazla tuya.

¡Te esperamos!