Un recorrido por el norte de la India que combina historia, espiritualidad y color. Desde los palacios de maharajás en el Rajastán hasta la serenidad del Ganges en Varanasi, este viaje te lleva por templos sagrados, fortalezas imponentes y mercados llenos de vida. Un encuentro cercano con la esencia cultural y humana de la India.
Día 1. VUELO CIUDAD DE ORIGEN
Día 2. LLEGADA A DELHI
Día 3. DELHI-UDAIPUR
Día 4. UDAIPUR LA CIUDAD DE LOS LAGOS
Día 5. UDAIPUR-RANAKPUR-JODHPUR
Día 6. JODHPUR
Día 7. JODHPUR -PUSHKAR-JAIPUR
Día 8. JAIPUR, LA CIUDAD ROSA
Día 9. JAIPUR -ABHANERI -FATEHPUR SIKRI-AGRA
Día 10. AGRA
Día 11. AGRA-VARANASI
Día 12. VARANASI
Día 13. VUELO A DELHI
Día 14. DELHI-VUELO INTERNACIONAL A LA CIUDA DE ORIGEN
Día 1. Salida en vuelo internacional
Salida des de ciudad de origen. Vuelo internacional y escala. Noche a bordo.
Día 2. Llegada a Delhi (D/A/C)
A tu llegada, alguien te estará esperando para darte una bienvenida tradicional y acompañarte hasta el hotel. Después del desayuno, Delhi empieza a contarte quién es: capital, corazón cultural y cruce de vidas, donde monumentos, jardines y barrios muestran siglos de historia.
Por la mañana visitarás el Qutub Minar, su torre de 72 metros levantada por Qutub-ud-din Aibak, y la Tumba de Humayun, un mausoleo que parece flotar entre jardines persas, mezclando arenisca roja y mármol blanco en un equilibrio perfecto. Seguirás con un recorrido panorámico por los edificios gubernamentales: Rashtrapati Bhawan, el Parlamento y la Puerta de la India, ese arco que guarda tantas historias.
El almuerzo será en un restaurante local antes de adentrarte en el Gurudwara Bangla Sahib, templo sikh que te abre la puerta a una comunidad marcada por la devoción, la música y la hospitalidad. Un imprescindible para entender Delhi desde dentro.
Día 3. Delhi-Udaipur (D/A/C)
Por la mañana te acompañarán al aeropuerto para tomar tu vuelo hacia Udaipur, un rincón que muchos describen como la Venecia de Oriente, donde los lagos reflejan palacios y montañas como si el tiempo se quedara quieto.
A tu llegada, te estarán esperando para llevarte al hotel. El almuerzo lo disfrutarás allí mismo, ideal para reponer energía antes de empezar a descubrir esta ciudad conocida también por su artesanía, sus pinturas en miniatura y su ambiente artístico.
Por la tarde, te espera un paseo en barco por el lago Pichola, compartiendo navegación con otros viajeros. Desde allí verás el Palacio Jag Mandir, asomado al agua como un sueño de mármol que flota sobre el lago.
Al finalizar, regreso al hotel y descanso. Udaipur tiene ese efecto de pausa suave que sienta bien desde el primer día.
Día 4. Udaipur la ciudad de los Lagos (D/C)
Por la mañana te adentrarás en el Palacio de la Ciudad, una joya construida durante tres siglos por los maharanas de Udaipur. Once palacios unidos en un solo complejo que mezcla arquitectura rajastaní y mogola, levantado sobre una colina desde donde el lago Pichola y el Palacio de Monzón se ven como un cuadro abierto.
Después visitarás el Templo de Jagdish, dedicado a Visnú, siempre lleno de vida y de detalles que cuentan historias antiguas.
Seguirás con un recorrido por el lago Fateh Sagar, y luego hacia Sahelion-ki-Bari, el jardín que en el siglo XVIII se diseñó para el descanso de las damas de la corte, un rincón que aún conserva esa calma elegante. Si te apetece, podrás acercarte a talleres locales de pintura en miniatura, donde artesanos de Udaipur comparten técnicas tradicionales y te dan la oportunidad de crear tu propia pieza.
La tarde la tendrás libre para que sigas explorando la ciudad a tu ritmo. Udaipur siempre guarda algún rincón que sorprende.
Día 5. Udaipur-Ranakpur-Jodhpur (D/A/C)
Por la mañana saldrás por carretera rumbo a Jodhpur, un trayecto de unas seis horas que se hace ligero gracias a la parada en Ranakpur, donde te espera uno de los templos jainistas más impresionantes del país. Allí, con audioguía en español —el templo no permite guía externo— recorrerás sus 29 salas y sus 1.444 pilares tallados, cada uno distinto al otro, como si el mármol tuviera vida propia.
Después del almuerzo en un restaurante local, continuarás hacia Jodhpur, casi tocando el desierto del Thar. Al acercarte, la ciudad empieza a teñirse de azul: por eso la llaman la Ciudad Azul, un laberinto de casas antiguas pintadas en ese tono que brilla especialmente al atardecer. Fortalezas, palacios, templos, havelis, mercados llenos de especias y telas… Jodhpur recibe a quien llega con una mezcla de historia, color y carácter que se siente desde el primer paso.
Día 6. Jodhpur (D/C)
Por la mañana te adentrarás en el Fuerte de Meherangarh, una fortaleza que parece nacer del propio acantilado y que domina Jodhpur desde 1459. Dentro descubrirás el antiguo palacio del maharajá, templos y jardines que cuentan, en silencio, la historia de los reyes rajputs.
Después seguirás hasta Jaswant Thada, un memorial de mármol blanco construido en honor al maharajá Jaswant Singh II. Su luz, sus detalles y su calma lo convierten en uno de esos rincones que te obligan a bajar el ritmo. La mañana continúa con la visita al Umaid Bhawan Palace, donde entrarás en el museo que guarda objetos personales y piezas únicas de la familia real de Jodhpur.
Por la tarde te espera un recorrido a pie por la Ciudad Azul, perdiéndote entre casas pintadas de añil, bazares llenos de vida, pozos escalonados, calles estrechas y aromas que te irán guiando sin prisa. Jodhpur es así: intensa, cálida y llena de detalles que aparecen cuando uno se deja llevar.
Terminarás explorando la zona de la Torre del Reloj, el corazón del mercado, donde conviven puestos de verduras, frutas, especias y escenas cotidianas que parecen sacadas de otra época.
Día 7. Jodhpur -Pushkar-Jaipur (D/A/C)
Por la mañana pondrás rumbo por carretera hacia Jaipur, un trayecto de unas cinco o seis horas que te llevará primero a Pushkar, uno de los lugares más sagrados para los hindúes y considerada una de las ciudades más antiguas de toda la India. Aquí las leyendas se mezclan con el paisaje: se dice que cuando Brahma derrotó al demonio Vajra Nabha con una flor de loto, uno de sus pétalos cayó justo en este lugar, formando el lago sagrado que aún hoy es el corazón de la ciudad.
Visitarás el Templo de Brahma, único en el mundo dedicado a esta deidad, y tendrás tiempo para caminar junto al lago, donde miles de peregrinos se bañan buscando purificación y buena fortuna.
El almuerzo lo harás en un restaurante local antes de continuar hacia Jaipur, la capital de Rajasthan, conocida como la Ciudad Rosa desde que en 1876 sus edificios fueron pintados para recibir al Príncipe Alberto.
A tu llegada, traslado al hotel y descanso.
Día 8. Jaipur, la ciudad rosa (D/A/C)
Por la mañana te llevarán al Fuerte Amber, donde subirás en jeep hasta la entrada y el patio principal. Este antiguo bastión rajput, levantado en lo alto de una colina en 1592 por el Maharaja Man Singh I, mezcla de forma sorprendente la arquitectura hindú y mogol. Desde sus murallas y puertas imponentes, el fuerte domina el lago Maotha y la antigua capital de Amer, creando una estampa difícil de olvidar. Después continuarás hacia el Jal Mahal, un antiguo pabellón real que parece flotar sobre el agua y que hoy luce completamente restaurado.
Por la tarde te espera el Palacio de la Ciudad, que conserva parte de la residencia real y un museo con piezas únicas de la familia de Jaipur. Muy cerca encontrarás el Hawa Mahal, o Palacio de los Vientos, con sus 593 celosías que permitían a las mujeres de la corte observar la vida de la calle sin ser vistas. La ruta continúa por el Jantar Mantar, el observatorio astronómico mejor conservado de los cinco que mandó construir Jai Singh II, un lugar donde las matemáticas y el cielo se encuentran.
Más tarde disfrutarás un paseo en tuk tuk para sumergirte en los bazares de Jaipur: Bapu Bazar, perfecto para textiles, y Johari Bazar, donde las joyerías brillan en cada esquina. Caminarás entre puestos de frutas, especias y templos pequeños donde la vida local late fuerte. Al caer la noche visitarás el Templo Birla, construido en mármol blanco puro y dedicado a Vishnu y Lakshmi. Allí presenciarás la ceremonia Aarti, un ritual lleno de luz y cánticos que pone un final precioso a este día en la Ciudad Rosa.
Día 9. Jaipur -Abhaneri -Fatehpur Sikri-Agra (D/A/C)
Por la mañana saldrás por carretera rumbo a Agra. El camino dura unas cinco horas, pero está lleno de paradas que valen la pena. La primera será en Abhaneri, donde podrás ver el impresionante pozo escalonado Chand Baori, un laberinto geométrico de más de 3.500 escalones que se hunden hacia la tierra como un rompecabezas perfecto. Además, tendrás un vistazo a la vida rural que rodea la zona. El almuerzo lo harás en un restaurante local, ideal para reponer fuerzas antes de seguir la ruta.
Después continuarás hacia Fatehpur Sikri, la primera ciudad planificada del Imperio Mogol, construida por el emperador Akbar en 1564. Fue su capital durante 16 años, hasta que la falta de agua obligó a abandonarla. Caminar por sus patios y palacios es como detener el tiempo en plena historia mogola. Al terminar la visita, seguirás hasta Agra, donde te trasladarán al hotel para descansar.
Día 10. Agra (D/C)
Al amanecer vivirás uno de esos momentos que se quedan grabados para siempre: la visita al Taj Mahal (cerrado los viernes). Ver cómo la luz va despertando este monumento es casi una ceremonia. El mausoleo, construido en 1653 por el emperador Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal, es una obra perfectamente simétrica que tomó 22 años de trabajo y el esfuerzo de 20.000 artesanos. Mármol, incrustaciones y jardines que parecen flotar: todo está pensado para emocionar.
Después regresarás al hotel para desayunar y seguirás hacia el Fuerte de Agra, una fortaleza imponente a orillas del río Yamuna, levantada por Akbar en 1565. Sus murallas, patios y palacios muestran la grandeza del Imperio Mogol desde dentro. Más tarde visitarás la ONG Ek Pahel, un proyecto local que trabaja con niños y mujeres en situación vulnerable, ofreciendo educación, formación y oportunidades reales para cambiar su futuro. También pasarás por el Ashram de la Madre Teresa, un espacio que sigue siendo refugio y apoyo para quienes más lo necesitan.
Nota importante: La visita al Taj Mahal tiene un tiempo máximo de 3 horas desde el acceso hasta la salida. Si se supera, se aplica una multa de aproximadamente INR 600 (unos 10 USD). Las normas pueden cambiar sin previo aviso.
Día 11. Agra-Varanasi (D/C)
Por la mañana te acompañarán a la estación de tren para iniciar tu viaje hacia Varanasi. Al llegar, te llevarán directamente al hotel (la habitación estará disponible a partir de las 14:00).
Varanasi es otro mundo. Una de las ciudades habitadas más antiguas del planeta y un lugar donde cada gesto cotidiano tiene un peso espiritual enorme. A orillas del Ganges, los ghats son escenario de rituales, vida diaria, despedidas y renacimientos. Aquí los peregrinos llegan para purificarse, para despedir a sus seres queridos o simplemente para sentir la fuerza sagrada del río.
Por la tarde te adentrarás en la parte antigua, donde los ghats descienden directamente al agua. Tendrás tiempo para pasear por los bazares, perderte entre telas, aromas y puestos infinitos, o simplemente observar el ritmo intenso de la ciudad.
Al caer la tarde te acercarás a Dashashwamedh Ghat para presenciar el Aarti, una ceremonia que transforma el río en un escenario lleno de luz, mantras y lámparas de bronce que se mueven al unísono. Es uno de esos rituales que se sienten más que se explican.
Día 12. Varanasi (D/C)
Al amanecer te acercarás al Ganges para vivir uno de los momentos más intensos del viaje: un paseo en barco mientras la ciudad despierta y los ghats se llenan de vida. Desde el río verás cómo los peregrinos realizan sus rituales, cómo el agua refleja palacios, templos y pabellones de los siglos XVIII y XIX, y cómo cada uno de los más de cien ghats guarda una historia distinta dentro de la geografía espiritual de Varanasi.
Más tarde pasarás por Manikarnika Ghat, el lugar donde se realizan las cremaciones, y continuarás hacia el Corredor Kashi Vishwanath, antes de adentrarte en las callejuelas estrechas de la ciudad antigua. Entre bazares, templos escondidos y escenas cotidianas, sentirás muy de cerca la energía vibrante de esta ciudad sagrada.
Después regresarás al hotel para desayunar. Por la tarde, visitarás Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón. Allí también descubrirás su museo (cerrado los viernes), que conserva piezas únicas de la historia budista. El resto del día quedará libre para que sigas explorando a tu ritmo.
Día 13. Vuelo a Delhi (D/C)
Por la mañana te llevarán al aeropuerto para tomar tu vuelo de regreso a Delhi. A tu llegada te estarán esperando para trasladarte al hotel (habitación disponible desde las 14:00).
Por la tarde te adentrarás en un capítulo esencial de la historia de la India visitando Gandhi Smriti (cerrado los lunes), la casa donde Mahatma Gandhi pasó sus últimos 144 días antes de ser asesinado el 30 de enero de 1948. Pasear por este lugar permite entender un poco mejor su vida, su pensamiento y la huella que dejó en el país.
Después pasarás frente al Fuerte Rojo, levantado por el emperador mogol Shah Jahan, y continuarás hacia Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y bulliciosos de Delhi. Allí vivirás la experiencia completa subiéndote a un rickshaw, serpenteando entre calles estrechas llenas de tiendas que parecen competir por cada centímetro de espacio. Es el tipo de lugar donde la historia, los aromas y el caos amable conviven sin pedir permiso.
El nombre de Chandni Chowk significa “lugar de luz de luna”, en recuerdo de un canal arbolado del siglo XVII que reflejaba la luna en sus aguas. Para cerrar el día, visitarás la imponente Mezquita Jama, la mayor de la India y una joya arquitectónica que domina el corazón de la vieja Delhi.
Día 14. Delhi-Vuelo internacional a ciudad de origen (D)
A la hora indicada te acompañaremos al aeropuerto para tomar tu vuelo internacional.
Vuelo internacional. Llegada a ciudad de origen y fin del viaje
*Comidas : D= Desayuno; A= Almuerzo; C= Cena .
Precio por persona: 4.060€ – Grupo en base a 12 personas (en hab. doble), tasas aéreas incluidas (345€)
Suplementos:
Precios basados en tarifa aérea clase turista con la compañía aérea Turkish Airlines con salida aproximada a las 12 horas del día 14/08/2026 y vuelta aproximada a las 06 horas del día 27/08/2026, sujeta a disponibilidad de plaza al momento de hacer la reserva en firme.
Precios calculados sobre la base de moneda local del país, tasas e impuestos a fecha 10/2025. Los precios sólo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta los 20 días naturales previos a la salida para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones: de los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado; Del precio de los transportes de pasajeros derivados del combustible o de otras formas de energía; Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato.
Guía local experto de habla hispana en destino
En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino. Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje. Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.
Este viaje reúne la esencia más profunda de la India, desde los monumentos y jardines mogoles de Delhi hasta los palacios reflejados en los lagos de Udaipur y las fortalezas legendarias de Rajasthan. Recorres ciudades vibrantes como Jodhpur y Jaipur, cada una con su carácter, su historia y sus colores propios. La ruta combina cultura, espiritualidad y vida local con visitas únicas: templos jainistas, mercados ancestrales, palacios flotantes y rituales sagrados a orillas del Ganges. Es un itinerario completo, emocional y lleno de contrastes que muestra al viajero todas las caras del país.
Una mezcla fascinante de historia mogola, templos vivos y arquitectura colonial que marca el pulso de la capital india.
Palacios flotantes, artesanía local y paseos en barco que muestran una India más pausada y llena de elegancia.
Un laberinto de mármol tallado con 1.444 columnas únicas que revelan la espiritualidad y el arte jainista en su máxima expresión.
Fortalezas colosales, calles teñidas de añil y mercados llenos de aromas, textiles y escenas cotidianas.
Una explosión de historia y color: fuertes reales, palacios, observatorios astronómicos y bazares que laten sin descanso.
El corazón espiritual de la India, donde rituales, peregrinos y templos conviven entre luz, agua y tradición milenaria.
Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte
Fortalezas colosales, calles teñidas de añil y mercados llenos de aromas, textiles y escenas cotidianas.
Una explosión de historia y color: fuertes reales, palacios, observatorios astronómicos y bazares que laten sin descanso.
El corazón espiritual de la India, donde rituales, peregrinos y templos conviven entre luz, agua y tradición milenaria.
Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte
















Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.
SARAY BERMEJO
Si hay adrenalina, ahí está Saray. Amante del deporte, se le ocurren ideas de viaje tan extremas como originales. Ella te llevará a ese punto en el mapa donde el viaje y la aventura se fusionan.
SARAY BERMEJO
Si hay adrenalina, ahí está Saray. Amante del deporte, se le ocurren ideas de viaje tan extremas como originales. Ella te llevará a ese punto en el mapa donde el viaje y la aventura se fusionan.
Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.