Kareba

ADVENTURE & ALTERNATIVE TRAVELMAKERS

Sudáfrica, entre viñedos y sabanas.

Viaje en grupo con guía de habla hispana

SALIDA

8 de Agosto 2026

RUTA DE

16 días
Vuelos incluidos

TIPO

En Grupo
Mín.10 / Máx. 16 pax

Desde

5.350€
Tasas aéreas incluidas

VIAJE

Guía de habla hispana

Sudáfrica, entre viñedos y sabanas.

Un recorrido por Sudáfrica que une naturaleza salvaje, cultura y contrastes. Desde los safaris al amanecer en las reservas del Kruger hasta los paisajes costeros de Ciudad del Cabo, este viaje te lleva por montañas, viñedos y pueblos con historia. Una ruta donde cada día cambia de escenario y cada lugar revela una nueva cara del país más diverso del continente africano.

RESUMEN DE LA RUTA

Día 1. VUELO DESDE CIUDAD DE ORIGEN

Día 2. LLEGADA A CIUDAD DEL CABO

Día 3. CIUDAD DEL CABO

Día 4. CIUDAD DEL CABO, CAPE POINT Y BOULDERS BEACH

Día 5. RUTA DE VIÑEDOS

Día 6. HERMANUS

Día 7. HERMANUS-OUDTSHOORN

Día 8. OUDTSHOORN-KYSNA

Día 9. KNYSNA- TSITSIKAMMA – KNYSNA

Día 10. KNYSNA-RESERVA KARIEGA

Día 11. RESERVA KARIEGA

Día 12. PORT ELIZABETH – CRUCERO EN VICTORIA FALLS

Día 13. CATARATAS VICTORIA

Día 14. DÍA LIBRE EN VICTORIA FALLS

Día 15. VICTORIA FALLS-VUELO INTERNACIONAL

Día 16. LLEGADA A LA CUDAD DE ORIGEN

DETALLES DEL ITINERARIO

Día 1. Salida en vuelo internacionaL (-)

Salida en vuelo internacional con destino a Sudáfrica.

Día 2. Llegada a Ciudad del Cabo (-)

Tendrás el resto de la tarde libre para descansar o empezar a recorrer la ciudad a tu ritmo, dejándote llevar por su energía y su mezcla de culturas. Fundada en 1652, Ciudad del Cabo es el corazón cultural e histórico de Sudáfrica. Aquí, los barcos de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales hacían escala para reabastecerse y descansar antes de continuar su ruta. Aún hoy, la huella de aquella época sigue viva en su arquitectura: desde el Castillo de Buena Esperanza hasta las elegantes casas de estilo neerlandés que conviven con influencias malayas y francesas. Ciudad del Cabo es también la capital sudafricana de la moda y la gastronomía, una ciudad donde la naturaleza y la vida urbana conviven en perfecta armonía. Sus habitantes saben la suerte que tienen de vivir entre el mar y la montaña, en una península donde la diversidad de flora supera la de todo el Reino Unido. Aquí descubrirás lugares emblemáticos como el City Bowl, corazón comercial de la ciudad, los edificios del Ayuntamiento y el Parlamento, el Castillo de Buena Esperanza, los Jardines de la Compañía y el Barrio Malayo, con sus casas de colores que llenan las calles de alegría y sabor local.

Día 3. Ciudad del Cabo (D)

Disfruta de una experiencia completa en este tour privado que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad madre. Ninguna visita a Ciudad del Cabo está completa sin contemplar su mayor icono: la Montaña de la Mesa. Tras salir del hotel, ascenderás hacia la cima, donde el aire fresco y la claridad del horizonte regalan una de las vistas más famosas del mundo. Desde allí, tu guía te señalará los puntos más destacados de este paisaje único, reconocido como una de las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza. Una panorámica que deja sin palabras, donde el mar, la ciudad y las montañas se funden en un mismo escenario. No incluye el teleférico, que se paga directamente en destino. Posteriormente iremos a Adjarra, centro de producción artesana de instrumentos de percusión.
Luego, rumbo al norte, para ver a los Holi, pueblo animista que destaca porque las mujeres de una cierta edad lucen complejos tatuajes corporales. Vale la pena observar su arquitectura en bambú de gran belleza, así como las escarificaciones faciales de la gente, símbolo de pertenencia a la tribu y también con un componente estético. Noche en hotel.

Día 4. Ciudad del Cabo, Cape Point y Boulders Beach (D/A)

El día empieza en el puerto de Hout Bay, donde cada mañana zarpa el barco que cruza la bahía. A medida que te alejas de la costa, te rodean dos iconos naturales de Ciudad del Cabo: Chapman’s Peak a un lado y la montaña Sentinel al otro. Cuando el catamarán se aproxima a la Isla de las Focas (Duiker Island), el mar se llena de movimiento: cientos de focas descansan sobre las rocas o nadan alrededor del barco. A través de las ventanas panorámicas podrás observarlas de cerca, disfrutando de un recorrido breve pero intenso, de unos 45 minutos, acompañado por una tripulación experta que hace de la experiencia algo cercano y seguro. De vuelta en tierra, la ruta continúa por una de las carreteras más impresionantes del mundo: la Chapman’s Peak Drive. Nueve kilómetros con 114 curvas que se abren sobre el océano Atlántico, entre acantilados rojizos y miradores que invitan a detenerse, respirar y dejar que el tiempo se detenga. El camino hacia el sur te lleva hasta el legendario Cabo de Buena Esperanza, donde las historias de los antiguos navegantes cobran vida. Bautizado por el rey Juan II de Portugal y descrito por Sir Francis Drake como “el cabo más hermoso del mundo”, este espacio natural protegido conserva intacta su fuerza salvaje: antílopes, cebras y bonteboks pastan entre la vegetación, mientras los faros —uno de ellos todavía en funcionamiento— vigilan el punto más suroccidental del continente. Puedes subir caminando o en el funicular Flying Dutchman, una joya que asciende suavemente entre el aparcamiento y la cima, ofreciendo panorámicas que dejan sin aliento. De regreso, te espera el encantador pueblo marinero de Simon’s Town, con su aire tranquilo y sus calles empedradas llenas de historia. Aquí puedes recorrer la “milla histórica”, visitar los museos navales o conocer la entrañable leyenda de Just Nuisance, el perro marinero más famoso de la Royal Navy. Las terrazas frente al mar son perfectas para hacer una pausa antes de la última parada del día: la playa de Boulders. Esta pequeña cala, protegida por enormes rocas de granito, es hogar de una de las últimas colonias de pingüinos africanos del mundo. Podrás verlos caminar, nadar o jugar a escasos metros, desde las pasarelas de madera que cruzan la arena. Un espectáculo tierno y salvaje al mismo tiempo, ideal para cerrar el día con el sonido del mar y la sensación de haber vivido algo único. Comeremos en El Seaforth Restaurant, frente a la playa de Simon’s Town, un lugar que combina vistas espectaculares del mar y las montañas con una cocina basada en pescado fresco y marisco local. Con los pingüinos como vecinos y una terraza casi sobre el agua, es el sitio ideal para disfrutar de un almuerzo relajado o tomar un cóctel al atardecer, respirando la esencia tranquila y marinera de la costa del Cabo.

Día 5. Ruta de Viñedos (D/A)

El nombre de Stellenbosch significa “bosque de Stel”, en honor a Simon Van Der Stel, el gobernador del Cabo que en 1682 envió colonos a establecerse en una isla boscosa junto al río Eerste. En aquel entonces, la zona era hogar de jirafas, elefantes y del pueblo khoikhoi. Con el paso del tiempo, aquel paisaje salvaje dio lugar a granjas, un templo protestante y una avenida de robles donde antes caminaban los elefantes.Cuando los hugonotes franceses introdujeron el cultivo de la vid, el trigo dejó de ser el protagonista y la ciudad comenzó a prosperar. De aquella época datan las elegantes casas de estilo holandés del Cabo, georgiano y victoriano, que hoy dan a Stellenbosch su encanto tan singular. Comeremos en Mont Rochelle – The Country Kitchen, en Franschhoek, el restaurante informal de Mont Rochelle, situado a pocos minutos a pie —o a un corto trayecto en coche— del edificio principal del hotel, justo al lado de la bodega. Un espacio acogedor, rodeado de viñedos, donde la cocina local se combina con los vinos de la casa para ofrecer una experiencia relajada y llena de sabor. Por la tarde, el camino continúa hacia Franschhoek, una región vinícola rodeada de montañas, donde realizarás una nueva cata en Boschendal 1685 Range Tasting. Allí, tradición y modernidad se mezclan con respeto absoluto por la tierra. Boschendal equilibra la experiencia centenaria con prácticas agrícolas sostenibles, creando vinos de calidad excepcional en un entorno natural protegido. Cada copa cuenta la historia de un paisaje rico en biodiversidad, donde las viñas y la vegetación autóctona conviven en perfecta armonía.

Día 6. Hermanus (D/A)

Salida hacia Hermanus, un encantador pueblo costero situado a una hora y media de Ciudad del Cabo. Aunque conserva algunos edificios antiguos y varios mercados artesanales, Hermanus es conocido sobre todo por las ballenas que se acercan a su costa, ofreciendo algunos de los avistamientos más espectaculares del mundo, tanto para locales como para viajeros. Entre los meses de junio y noviembre, las ballenas francas australes ascienden por la Bahía de Walker, donde pueden verse hasta 70 ejemplares nadando a pocos metros de la orilla. Avistamiento de ballenas – Hermanus Vivirás la experiencia de observar ballenas desde el mar, en pleno corazón de la Costa Sudafricana de las Ballenas. El barco de avistamiento tiene capacidad para 87 pasajeros y cuenta con una tripulación profesional de cinco personas. Es accesible para sillas de ruedas y durante el recorrido se sirven aperitivos, agua mineral y refrescos. El servicio opera de junio a diciembre y, por respeto al entorno, no se permite fumar ni consumir alcohol a bordo.El almuerzo será en el restaurante La Pentola Con una vista panorámica sobre la Walker Bay, La Pentola Hermanus es un referente de la cocina sudafricana de fusión desde 1995. Su chef ejecutivo, Shane Sauvage, combina sabores internacionales con ingredientes locales, creando platos inspirados en el mar y la tierra del Cabo. Aquí podrás saborear mariscos frescos capturados a diario, carnes selectas, platos de caza exótica para los más aventureros, opciones vegetarianas y una tentadora selección de postres caseros, todo mientras contemplas la bahía donde nacen y juegan las ballenas francas australes.

Día 7. Hermanus-Oudtshoorn (D)

Salida hacia Oudtshoorn, la ciudad principal del Pequeño Karoo, donde te recibirá la hospitalidad genuina que caracteriza a la gente del Klein Karoo. Esta región es un auténtico oasis en un fértil valle rodeado por las montañas Swartberg y Outeniqua, nacido como asentamiento a orillas del río Grobbelaars, cuyas aguas riegan una tierra fértil donde crecen cultivos como la alfalfa, el tabaco, la fruta, el cereal y la vid. Oudtshoorn presume de tener más días de sol que ningún otro lugar del país: 365 días de luz, veranos cálidos e inviernos secos y radiantes que invitan a descubrir su ritmo pausado. Protegida del cinturón costero por las montañas, disfruta además de un clima sin apenas viento. Situada en el corazón de la Ruta Jardín, entre los pasos montañosos de Outeniqua y Swartberg, Oudtshoorn es una parada ideal entre Ciudad del Cabo y Port Elizabeth, con la ciudad costera de George a solo 56 km. Sus valles fértiles, enmarcados por las montañas, albergan también una de las ocho regiones vinícolas de Sudáfrica: grande en extensión pero pequeña en producción, reconocida por la calidad de sus vinos. Aquí podrás respirar aire puro, descubrir el arte de los vinos locales y disfrutar de una gastronomía auténtica donde el avestruz es protagonista, en menús que combinan tradición y creatividad. Visitarás una de las granjas de avestruces más emblemáticas del país, donde conocerás de cerca a estas curiosas aves y descubrirás cómo su historia está ligada al desarrollo de la región. El recorrido concluye con un almuerzo tradicional en el restaurante The Pepper Tree, situado dentro de la histórica granja y con vistas privilegiadas sobre el valle del Klein Karoo y las montañas Swartberg. Mientras disfrutas de un menú de tres platos, podrás probar el avestruz como nunca antes —desde su carne hasta su huevo—, acompañado de vinos locales y de la música en vivo del célebre coro Highgate, que pone banda sonora a una experiencia rural auténtica y deliciosa.

Día 8. Oudtshoorn-Kysna (D/A)

Desde Oudtshoorn emprenderás tu viaje hacia Knysna, un auténtico paraíso natural de bosques autóctonos, lagos tranquilos y playas doradas. Situada a orillas de una laguna de belleza sobrecogedora —hoy convertida en reserva marina protegida, Knysna es el hogar del singular caballito de mar local y de más de 200 especies de peces. Aquí, la naturaleza se muestra en su versión más generosa: playas, montañas, ríos y lagos que invitan tanto al descanso como a la aventura. En el corazón del pueblo, las tiendas de artesanía, los mercados y los cafés acogedores desprenden ese encanto que solo tienen los lugares pequeños y llenos de vida. Los alrededores de Knysna son un auténtico Jardín del Edén, donde habitan especies únicas como el último elefante de bosque de Sudáfrica, el brillante y esquivo Knysna Loerie, delfines, ballenas y una infinidad de aves. Sus bosques constituyen el mayor conjunto de selva autóctona del sur de África, y la riqueza vegetal del fynbos aporta más de 8.000 especies al reino floral del Cabo. Caminar por estos senderos, envueltos por el canto de las aves, es viajar en el tiempo a una época en que los elefantes aún cruzaban libremente estos bosques. La visita a Knysna no estaría completa sin subir a los Knysna Heads, dos imponentes acantilados que guardan la entrada a la laguna. Desde el mirador del Cabezo Oriental tendrás vistas espectaculares del agua, la isla de ocio y el propio pueblo; el Cabezo Occidental, en cambio, forma parte de la Reserva Natural Featherbed, a la que se accede en ferry. Por la tarde harás una excursión de unas cuatro horas, perfecta para todas las edades, que combina naturaleza, aventura y paisajes inolvidables. Incluye un trayecto en ferry, caminatas suaves por la reserva y tiempo para contemplar la flora y fauna del entorno. Se recomienda llevar calzado cómodo, cámara de fotos, protección solar y una chaqueta para el trayecto en ferry. Una experiencia al aire libre que conecta con la esencia natural de la Ruta Jardín.

Día 9. SKnysna- Tsitsikamma – Knysna (D/A)

En el corazón de la famosa y pintoresca Ruta Jardín de Sudáfrica se encuentra Tsitsikamma, conocido como “el jardín dentro del Jardín”. Gran parte de esta región está ocupada por el Parque Nacional de Tsitsikamma, que abarca 80 km de montañas, valles cubiertos de fynbos, frondosos bosques templados, acantilados impresionantes y profundos desfiladeros. Los ríos serpentean entre las montañas hasta desembocar en la costa rocosa del océano Índico. Este “lugar de abundante agua”, como lo llamaban los antiguos khoisan, alberga el primer parque nacional marino declarado en África y una de las áreas marinas protegidas no-take más grandes del mundo. Los bosques siempre verdes se entrelazan con los delicados fynbos, que cubren cerca del 30% de la zona y esconden especies tan bellas como las proteas o los brezos. Tsitsikamma es también un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Entre las experiencias más populares destacan el Gran Árbol —un Outeniqua de madera amarilla con más de 800 años—, el puente Bloukrans, desde donde se lanza uno de los saltos de bungee más altos del mundo, el kayak por el río Storms, el canopy tour entre los árboles, o los senderos del Camino de las Nutrias y el Camino de los Delfines. También puedes disfrutar de rutas en bicicleta de montaña, tubing por el río o simplemente pasear por los miradores naturales que ofrecen vistas de postal. La zona cuenta con múltiples opciones de alojamiento, tiendas y servicios que garantizan una estancia cómoda en medio de la naturaleza. Muy cerca, lugares como el Langkloof (la Ruta de las Frutas), el Valle de la Naturaleza, el río de las Tormentas o Knysna completan el paisaje perfecto de esta región. Comida en el restaurante Cattle Baron Ubicado dentro del Parque Nacional de Tsitsikamma, el Cattle Baron Seafood Grill & Bistro ofrece una experiencia gastronómica refinada, con una carta que combina lo mejor de la cocina local e internacional. Su menú incluye opciones vegetarianas, pescados frescos y mariscos acompañados por una cuidada selección de vinos sudafricanos. Pero lo que hace único a este lugar es su ubicación sobre las rocas, con vistas espectaculares al océano y la brisa marina que acompaña cada bocado. Un almuerzo que sabe a mar y naturaleza.

Día 10. Knysna-Reserva Kariega (D/C)

Traslado a la reserva Kariega, en Kenton-on-Sea, donde tu guía se despedirá de ti. Cuando uno piensa en Kenton-on-Sea, vienen a la mente imágenes de playas infinitas, intactas por el paso del tiempo, donde dos ríos se encuentran y desembocan juntos en el océano Índico. Situado a medio camino entre Port Elizabeth y East London, este pequeño paraíso es conocido como el lugar donde “el sol pasa el invierno”. Rodeado por los ríos Boesmans y Kariega, Kenton-on-Sea está abrazado por el mar y la naturaleza. Es un rincón ideal para quienes buscan tranquilidad, ecoturismo y desconexión. Ambos ríos son navegables, ricos en vida silvestre, y perfectos para nadar o practicar deportes acuáticos. Cada año, familias de ballenas regresan a esta costa para ser vistas en su hábitat natural, un espectáculo que emociona a cualquiera. La playa de Kariega fue elegida la mejor de Sudáfrica en el año 2000, y basta verla para entender por qué: sus dunas doradas, las formaciones rocosas y las piscinas naturales crean un entorno de paz absoluta. Muy cerca, a solo 15 minutos hacia el interior, se encuentran varias reservas privadas como Kariega Game Reserve, Sibuya, Shamwari o Lalibela, donde puedes vivir la experiencia de un safari africano auténtico en una zona libre de malaria y con presencia de los Cinco Grandes. Entre los lugares cercanos para explorar están Grahamstown, célebre por su Festival Nacional de Arte —el más grande del continente, solo superado por el de Edimburgo—, y Bathurst, un pequeño pueblo agrícola reconvertido en refugio de artistas locales, lleno de talleres y galerías. En la zona, además, puedes disfrutar de senderismo, rutas en bicicleta de montaña, paseos a caballo por la playa, pesca en alta mar o simplemente perderte entre las vistas del océano. Un rincón donde el tiempo se detiene y la naturaleza marca el ritmo de los días.

Día 11. Reserva Kariega (D/A/C)

Dos días para vivir la naturaleza en su estado más puro dentro de la reserva Kariega. Durante tu estancia podrás disfrutar de safaris al amanecer y al atardecer, momentos mágicos en los que la sabana cobra vida con los sonidos y movimientos de sus habitantes. Aquí, la emoción de ver a los Cinco Grandes —león, elefante, búfalo, rinoceronte y leopardo— se mezcla con la calma del entorno y la conexión con la tierra africana. Te alojarás en el River Lodge, un lugar verdaderamente especial. Sus diez suites amplias, elegantemente decoradas y con aire acondicionado, ofrecen una serenidad absoluta. Desde la terraza podrás contemplar el río Bushmans serpenteando entre los árboles, o relajarte junto a la piscina escuchando el murmullo del agua. Dentro del lodge encontrarás espacios acogedores para leer, descansar o simplemente observar cómo cambia la luz sobre el paisaje. Entre las experiencias más destacadas está la posibilidad de pescar en el río o remar en canoa, explorando el entorno desde una perspectiva distinta. El River Lodge tiene una ubicación única: une la reserva de los Cinco Grandes con el océano, creando un ecosistema que combina la fuerza salvaje de la sabana con la serenidad costera. Además, puedes unirte a un crucero opcional por el río, navegando hasta el encantador pueblo de Kenton-on-Sea, donde las playas doradas y las dunas ondulantes completan esta experiencia africana inolvidable.

Día 12. Port Elizabeth – Crucero en Victoria Falls (D)

Traslado al aeropuerto para tomar tu vuelo hacia Victoria Falls, uno de los lugares más emblemáticos del continente africano. A tu llegada, traslado en inglés hasta el hotel y resto del día libre para disfrutar de este paraíso natural, donde el sonido del agua parece marcar el ritmo del tiempo. Por la tarde, vivirás una experiencia inolvidable: un mini crucero al atardecer por el río Zambeze. Navegarás sobre sus tranquilas aguas mientras el sol se hunde en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos dorados y rojizos. Desde la cubierta podrás observar hipopótamos descansando en la orilla y elefantes cruzando el río, todo acompañado del murmullo de la selva y el canto de las aves. Durante las aproximadamente dos horas de navegación, disfrutarás de aperitivos, vino, cerveza, licores locales y refrescos, mientras tu cámara intenta seguir el espectáculo natural que se abre ante tus ojos. El Zambeze tiene algo hipnótico: su inmensidad, su fuerza y esa calma aparente que deja una huella profunda. Cuando el sol desaparece y solo queda el reflejo del crepúsculo sobre el agua, entenderás por qué este momento es uno de los más mágicos de África.

Día 13. Cataratas Victoria (D)

Por la mañana, saldrás a descubrir las majestuosas Cataratas Victoria en una visita regular con guía en inglés. Cada año, hacia el mes de mayo, alcanzan su punto más alto de caudal, ofreciendo un espectáculo que despierta todos los sentidos: el rugido del agua, la neblina que acaricia la piel y el arco iris que se forma entre las rocas.

Durante el recorrido, harás una parada en “El Gran Árbol”, un coloso natural que ha sido testigo del paso del tiempo y que regala una de las vistas más impresionantes del entorno. Desde allí, las cataratas se abren ante ti en toda su magnitud: un muro líquido que parece no tener fin. Por la tarde, tendrás tiempo libre para seguir explorando o vivir una experiencia aún más especial: sobrevolar las cataratas en helicóptero. Desde el aire, el espectáculo es indescriptible —una sinfonía de agua, niebla y luz que revela la grandeza del Zambeze desde una nueva perspectiva. Una experiencia opcional, pero difícil de olvidar.

Día 14. Día libre en Victoria Falls (D)

Día libre para disfrutar del entorno a tu ritmo. Puedes relajarte junto a la piscina, dejarte llevar por la tranquilidad del hotel o simplemente saborear el buen clima de la zona. Si lo prefieres, también puedes aprovechar para seguir explorando los alrededores, descubrir algún rincón escondido o brindar con una copa al borde del agua mientras el día se apaga lentamente. Un respiro perfecto antes del regreso.

Día 15. Victoria Falls-Vuelo internacional (D)

Mañana libre para disfrutar de las últimas horas en África a tu manera: un paseo tranquilo, un desayuno sin prisas o simplemente contemplar el paisaje que te ha acompañado estos días. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Victoria Falls para tomar el vuelo de regreso a Barcelona, con dos escalas en ruta. Fin de un viaje lleno de paisajes, emociones y momentos que quedarán grabados en la memoria.

Día 16. Llegada a la ciudad de Origen (-)

Llegada a la ciudad de origen y fin del viaje

 

*Comidas: D = Desayuno; A = Comida; C = Cena.

 

SERVICIOS Y PRECIOS DEL VIAJE

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Vuelo internacional
  • Vuelos internos
  • Tasas aéreas
  • Traslados durante el viaje (algunos en español y otros en inglés)
  • Todas las visitas mencionadas en el itinerario, en privado con guía de habla hispana, excepto en las cataratas que es en inglés
  • Alojamiento en habitación doble
  • Comidas según itinerario
  • Actividades mencionadas en el itinerario
  • Seguro de asistencia sanitaria en viaje con coberturas de cancelación
  • Documentación digitalizada en espacio personal CLUB KAREBA
  • Teléfono asistencia 24 horas durante el viaje

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Gastos de visado
  • Comidas no mencionadas
  • Las bebidas en los hoteles y restaurantes no están incluidas en el precio
  • Propinas y gastos personales
  • Visitas y excursiones no mencionadas
  • Transportes no mencionados
  • Reserva de asientos en los vuelos
  • Check in de los vuelos
  • Todo lo que no se mencione en el apartado anterior “El precio incluye”

 

* Los trámites de reserva y servicios de asientos, visados, check-in, etc, no están incluidos en los precios. Cualquier trámite o gestión que desee que Kareba se haga cargo, tendrá un coste adicional. Si está interesado a saber los precios de gestión, consúltenos*

PRECIO DEL VIAJE

Precio por persona: Desde  5.350€ – Grupo en base a 16 personas (en hab. doble ), tasas aéreas incluidas (415€)

Precio por persona, en base a grupo de:

  • 10-11 personas: 5.600€
  • 12-13 personas: 5.540€
  • 14-15 personas: 5.445€
  • 16 personas: 5.350€

Suplementos:

  • Habitación individual: 995€

 

Precios basados en tarifa aérea clase turista con la compañía aérea Emirates Airlines con salida aproximada a las 15 horas del día 08/08/2026 y vuelta aproximada a las 19 horas del día 22/08/2026, sujeta a disponibilidad de plaza al momento de hacer la reserva en firme.

Precios calculados sobre la base de moneda local del país, tasas e impuestos a fecha 11/2025. Los precios sólo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta los 20 días naturales previos a la salida para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones: de los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado; Del precio de los transportes de pasajeros derivados del combustible o de otras formas de energía; Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato.

GUÍA LOCAL

Guía local experto de habla hispana en destino

En Kareba contamos con guías locales que conocen su tierra al detalle y te invitan a descubrirla como un invitado especial, no como un visitante más. Son quienes te muestran los rincones auténticos, las tradiciones vivas y los sabores que definen el destino. Con ellos, cada momento se transforma en una experiencia cercana: visitas mercados llenos de vida, compartes comidas con familias locales y escuchas historias que no aparecen en las guías de viaje. Más que un recorrido, vivirás una conexión auténtica con el lugar y su gente. Porque en Kareba no viajamos para mirar, viajamos para formar parte del mundo que descubrimos juntos.

8 de Agosto 2026
16 días
Vuelos Incluidos
En Grupo
Mín.10 / Máx. 16 pax
Guía de habla hispana
Desde
5.350€
Tasas aéreas incluidas
LO QUE REALMENTE DISTINGUE ESTA RUTA

EXPLORA LO INESPERADO Y ABRE TU MENTE A NUEVAS AVENTURAS.

Este viaje recorre un país que lo tiene todo: la energía cosmopolita de Ciudad del Cabo, la calma de los viñedos entre montañas, la magia del océano Atlántico y el silencio inmenso de la sabana. En pocos días pasarás de pasear por barrios coloniales llenos de historia a cruzar carreteras rodeadas de acantilados, bosques y playas infinitas. Cada etapa del recorrido muestra una cara distinta de África, un continente que cambia de piel a cada kilómetro.

Sudafrica 1

De la costa a la sabana

De la energía vibrante de Ciudad del Cabo a la calma de los viñedos y la inmensidad de la sabana. Este viaje reúne historia, costa y naturaleza en un recorrido que cambia de paisaje y de ritmo a cada paso.

 

sudafrica 6

Encuentros salvajes

En la reserva Kariega vivirás la emoción del África auténtica, con amaneceres dorados y encuentros cercanos con los Cinco Grandes. Una experiencia que conecta con lo más profundo de la tierra africana.

sudafrica 5

La Ruta Jardín, donde todo florece

Montañas, lagunas y bosques se funden en una de las carreteras más hermosas del mundo. Cada curva es un paisaje nuevo, cada parada, un respiro entre naturaleza viva.

sudafrica 4

Sabores con alma

Entre viñedos y colinas, descubrirás la esencia del vino sudafricano. Bodegas históricas, cocina local y paisajes que acompañan cada copa con una historia.

sudafrica 3

Su gran diversidad

Pingüinos, focas, ballenas y elefantes: cada encuentro es un recordatorio de que en Sudáfrica la vida late en cada rincón. Observar sin prisa, dejarse asombrar.

sudafrica 2

El rugido del agua

Las Cataratas Victoria ponen el broche final: agua, luz y sonido en un espectáculo que deja sin palabras. El Zambeze al atardecer es pura magia africana.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

sudafrica 4

Sabores con alma

Entre viñedos y colinas, descubrirás la esencia del vino sudafricano. Bodegas históricas, cocina local y paisajes que acompañan cada copa con una historia.

sudafrica 3

Su gran diversidad

Pingüinos, focas, ballenas y elefantes: cada encuentro es un recordatorio de que en Sudáfrica la vida late en cada rincón. Observar sin prisa, dejarse asombrar.

sudafrica 2

El rugido del agua

Las Cataratas Victoria ponen el broche final: agua, luz y sonido en un espectáculo que deja sin palabras. El Zambeze al atardecer es pura magia africana.

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte

VUESTRAS OPINIONES NOS HACEN MEJORES

Lo que realmente importa son las palabras de quienes nos eligen. Conoce de primera mano las historias de nuestros viajeros.

CONOCE A TU TRAVELMAKER

EVA CONESA

Parece que lee la mente y, por si fuera poco, es una fan incondicional de África. Eva tiene un radar infalible para saber qué quieres antes de que lo digas. Con ella, descubrirás el lado más auténtico del continente africano.

EVA CONESA

Parece que lee la mente y, por si fuera poco, es una fan incondicional de África. Eva tiene un radar infalible para saber qué quieres antes de que lo digas. Con ella, descubrirás el lado más auténtico del continente africano.

VIAJES SUGERIDOS

Si este viaje ha despertado tu curiosidad, te animo a explorar estas otras rutas que pueden encajar perfectamente con lo que estás buscando.

Suscríbete y deja que tus próximos viajes te encuentren a ti

Descubre todos los detalles del viaje

Para solicitar información

Si estás pensando en viajar y tienes dudas te ayudaremos a decidirte.
¡Te prometemos que repetirás!

tu ruta está solo a un click...

Regístrate

Olvidó su contraseña?

Introduce tu dirección de correo electrónico y te enviaremos instrucciones para restablecerla.

Regístrate

Si esta ruta ya te está llamando...

No lo pienses más y hazla tuya.

¡Te esperamos!